spot_img

Solo 0.02 por ciento de las donaciones de sangre son voluntarias en el Hospital General de Culiacán

El jefe del Banco de Sangre, Baltazar Urquidez, lamentó que cultura de donación en Sinaloa sea escasa; destacó la importancia de contar con componentes sanguíneos no sólo para los procedimientos programados, sino para los casos de emergencia

Fecha:

Culiacán, Sin.- El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Este día se estableció con el fin de: acrecentar la concienciación mundial sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, poner de relieve la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios no remunerados a los sistemas nacionales de salud mediante el fortalecimiento de las campañas nacionales y locales.

 

Este día también ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales a que proporcionen recursos suficientes para aumentar el abasto de sangre donada por voluntarios no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes lo necesiten.

 

El Dr. Baltazar Urquídez, jefe del Banco de Sangre del Hospital General de Culiacán explica la importancia de contar con abasto suficiente de hemo componentes no sólo para los procedimientos programados sino ante situaciones de emergencia.

 

“Para eso muchas veces no estamos preparados, porque puede ser un accidente automovilístico donde solamente vaya una persona o puede ser un accidente de un autobús donde sean decenas de personas. Es por eso que nosotros siempre tenemos que estar por tener un abasto suficiente de hemo componentes. Nos referimos comúnmente a la sangre, pero no solamente sangre también es plasma y son plaquetas.”

 

El Dr. Urquídez señaló que la cultura de a donación voluntaria en México no es muy amplia. Sin embargo, el Centro Nacional para la Transfusión Sanguínea ha proyectado una meta específica a lograr para el 2024.

 

“México está en el último lugar en América latina y el Estado de Sinaloa está en el 16 de los 32 estados. Estamos exactamente a la mitad, 50%. El centro nacional para la transfusión sanguínea nos pide que para el 2024 tengamos el 10% de las donaciones totales del banco de sangre de donadores voluntarios o altruistas”

 

Compartió que la última estadística del 2021 arrojó que de las 4500 atenciones que se tuvieron en el Hospital General de Culiacán, solamente siete fueron voluntarias. Es decir, 0.02% de donaciones voluntarias o altruistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las secuelas físicas y psicológicas de los trastornos alimentarios persisten durante años

Un amplio estudio basado en datos de atención primaria en Reino Unido revela que trastornos como la anorexia,...

“Hay medicamentos para todas las enfermedades”: Rocha tras reunión con la presidenta Sheinbaum

Culiacán, Sinaloa.- Tras la reunión que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con gobernadoras y gobernadores para el...

Familias de Culiacán reciben atenciones a través de las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este jueves la Brigada del Bienestar de DIF Sinaloa llegó a la colonia Antonio Toledo Corro...

Los ultraprocesados, bajo la lupa científica: un riesgo comparable al tabaquismo

Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que...