spot_img

20 de febrero: Día Mundial del Cáncer de Colangiocarcinoma

Fecha:

Este tipo de cancer es poco común a nivel mundial, sin embargo, es bastante agresivo.


 

Culiacán, Sinaloa | El tercer jueves de febrero se ha declarado como el Día Mundial de la Colangiocarcinoma, un cáncer muy raro de las vías biliares y pequeños conductos de alrededor del hígado.

Representa el 2% de las muertes por cáncer a nivel mundial y constituye el 15% de los tumores hepáticos primarios y el 3% de los gastrointestinales.

La doctora Frida Jazmín López Rivera, gastroenteróloga y endoscopista, informó que el colangiocarcinoma, es un tipo de cáncer de la vía biliar y representa también solo el 2% de todos los tipos de cáncer.

“Es un tipo de cancer muy raro, la prevalecencia de este tipo de tumor corresponde al 2% de todos los tipos de cancer que hay, ósea que es raro”.

Lamentablemente, debido a que es una enfermedad poco común, se diagnostica generalmente en etapas avanzadas y suele ser muy agresiva.

Entre los síntomas comunes se encuentran la piel amarillenta y un dolor abdominal que a menudo se confunde con gastritis.

“Al ser raro se diagnostica poco, se diagnostica ya en etapas avanzadas y es muy agresivo puede ser que los síntomas pueden ser color amarillo en el área blanca de los ojos, la piel amarillenta, puede producir un cuadro de dolor abdominal muy inespecífico, que se puede confundir con otros tipos de padecimientos desde gastritis, pancreatitis, es muy inespecífico, pero por lo general estos pacientes debutan con el color amarillento de lo blanco de los ojos y obviamente pérdida de peso”.

Por su parte, el doctor José Luis Araujo comenta que existen alternativas de tratamiento como la cirugía, quimioterapia y radioterapia.

“El tratamiento puede ser la recepción quirúrgica de tumor, ahí los especialistas sería valorable en el caso de que no pueda haber cirugía, pues quimioterapia o radioterapia y ahí una situación de tratamientos paliativos para disminuir los síntomas o el sufrimiento”.

Destacó que aunque este tipo de cáncer no es común a nivel mundial, en Sinaloa hay factores de riesgo, como el manejo prolongado de pesticidas en la agricultura, el alcoholismo y las infecciones por hepatitis B y C, entre otros.

“No es muy común a nivel mundial este tipo de cáncer, en Sinaloa tenemos factores de riesgo o situaciones que pueden actuar como factores de riesgo, por ejemplo, los pesticidas somos un estado agrícola que maneja muchos pesticidas por regiones y esto podría ser como un factor de riesgo, las hepatitis crónicas por ejemplo en alcoholismo, tenemos una alta incidencia en Sinaloa de consumo de alcohol y esto provoca hepatitis crónicas, cirrosis y esto predispone también a este tipo de cáncer, también infecciones de hepatitis B y C que también predisponen a este tipo de cáncer”.

Además, la doctora López Rivera agregó que solamente el 20% de los pacientes viven después de los 5 años de recibir el diagnóstico.

“La sobre vida de esos pacientes es de 20% nada más de esos pacientes viven a los 5 años del diagnóstico, ósea es realmente muy agresivo”.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colangiocarcinoma, se enfatiza la importancia de mantener buenos hábitos de salud y de acudir periódicamente al médico para asegurarse de estar totalmente sanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla cinco...

Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende casos leves de dengue en infantes

En el último mes, y medio, el nosocomio ha recibido a 20 pequeños y pequeñas con esta enfermedad.   Culiacán,...

Especialista invita a hacer conciencia y obtener un diagnóstico oportuno en cuanto al Cáncer de Mama

Las mujeres deben checarse con un gineco oncólogo de manera periódica en cierta etapa de su vida, el...

Entregan sinaloenses 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones

Veracruz.- El Sistema DIF Sinaloa y el Gobierno del Estado agradecen la solidaridad de familias, empresarios y sociedad...