spot_img

23 de abril, Día Internacional del Libro: sus beneficios para la salud mental

La lectura mejora la salud mental, la resiliencia y la inteligencia emocional, según el psicólogo Humberto García Tejeda.

Fecha:

El poder transformador de la lectura: Reflexiones en el Día Internacional del Libro

Culiacán, Sin.- Este 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del hábito de la lectura y los múltiples beneficios que genera, no solo en el desarrollo cognitivo, sino también en el ámbito emocional y social.

En este marco, el psicólogo Humberto García Tejeda, resaltó que la lectura tiene un impacto significativo en la salud mental, ya que fortalece funciones como la memoria, la concentración y el pensamiento crítico, también se convierte en una herramienta clave para fomentar la empatía, la creatividad y la comprensión interpersonal.

”Desde el punto de vista es una perspectiva emocional, la lectura contribuye con la disminución de los niveles de estrés, de ansiedad, permite focalizar las emociones de la persona, promueve un mejor estado de ánimo, te puede ayudar a desarrollar la empatía de acuerdo a la situación que estés viviendo, te permite también mejor mejorar la comunicación, ampliar tu vocabulario, fortalecer las relaciones sociales. Contribuye con mejorar tu estado de ánimo y permite ampliar las posibilidades de diálogo”.

Además, leer favorece el estado de ánimo, disminuye los niveles de estrés y mejora la gestión emocional, colaborando a canalizar cada una de ellas.

”Emocionalmente todos tenemos las mismas emociones y cuando por ejemplo la emoción del enojo se hace presente, si sabemos gestionar el enojo, esto es cuando enojados no le hacemos daño a las demás personas, no les ofendemos, no nos hacemos daño, ahí es cuando aprendimos ya a gestionar el enojo pasa igual con el miedo, sí, con el miedo se apodera de nosotros y no realizamos alguna actividad de riesgo, no nos ponemos en riesgo nosotros o alguien más, ya hemos aprendido a gestionar el miedo y así pasa con todas las emociones”.

El psicólogo detalló que las personas que tienen el hábito de leer con regularidad tienden a mostrar una mayor capacidad de resiliencia y apertura ante los cambios, lo que les permite encontrar soluciones de manera más efectiva.

En contraste, indicó que quienes no practican este hábito suelen enfrentar mayores dificultades al momento de gestionar situaciones complejas.

”Paciente que muestra por lo general mayor capacidad resiliente muestra una mayor disposición al cambio, el paciente es inclusive que solicitan la lectura complementaria para fortalecer la terapia en casa, son pacientes con mayor apertura a distintas soluciones. En cambio, un paciente que no cuenta con el hábito de la lectura o que no acostumbra a leer, es un paciente con una personalidad más rígida y que el proceso terapéutico avanza un poco más despacio”.

Si eres de las personas que se le dificulta realizar esta buena práctica, el psicólogo Humberto García Tejeda comparte algunos consejos.

”Primero, tener un tema de interés, un tema que no se traiga una lectura que nos motive que nos genere dudas de la cual podamos querer saber un poco más, debemos de incorporar el hábito de la lectura, una manera gradual, es decir, de menos a más, iniciar quizás con pocos minutos pueden ser 10, 15, 20 minutos y progresivamente ir aumentando este tiempo”.

En este Día Internacional del Libro, especialistas y promotores culturales coinciden en la necesidad de seguir impulsando acciones que acerquen los libros a todas las personas, especialmente a niñas, niños y jóvenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mazatlán, Sinaloa se suma al nuevo modelo CECI del IMSS, presentado en La Mañanera del Pueblo

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto...

Sergio Alejandro “N” es sentenciado a 10 años de prisión por violación equiparada

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada...

Cruz Roja Sinaloa brindó más de 4 mil atenciones durante periodo de Semana Santa

Culiacán, Sinaloa.- Se informó el balance del operativo implementado por Cruz Roja durante el periodo vacacional de Semana...

Autoridades aseguran a civiles, vehículos, armamento, equipo táctico y puntas de acero, además de recuperar automóviles: SSP Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- A través de distintos operativos, autoridades que integran el Grupo Interinstitucional aseguraron civiles, vehículos, armas, cargadores,...