Culiacán, Sin.- Cada 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza, una fecha que no solo rinde homenaje a esta expresión artística, sino que también reconoce su poder para unir culturas, liberar emociones y transformar vidas.
Bailar no es solo moverse al ritmo de la música; es una forma de comunicación que va más allá de las palabras.
A través de la danza, las personas cuentan historias, transmiten sentimientos y encuentran un espacio para la libertad y la creatividad.
Julio Laguna Mendoza, profesor de danza folclórica desde hace 25 años comenta que la danza es el instrumento perfecto para la salud física y mental así como un buen desarrollo intelectual.
Además, señala que con la danza se dan valores principalmente el sentido de responsabilidad.
”Un alumno que se dedica a la danza folclórica, en este caso el de nosotros tiene una formación de forjarse como un alumno responsable porque no es nada más venir a bailar andar brincando, aprenderse pisadas, sino que también es ser responsable, responsable de venir a los ensayos, ser puntual, responsable de aprenderse todos los bailes, las secuencias, los estilos, responsables de tener en orden sus vestuarios de cuidarlos y también así de de elaborar también, porque hay momentos en que ellos se elaboran vestuarios”.
La danza folclórica muestra las tradiciones mexicanas, enseñando a quienes la practican el valor cultural del país.
”La misión de los maestros de folclor es promover en los alumnos en lo que son las tradiciones en este caso, tradiciones artísticas, tradiciones pues también de los pueblos ya sea por los indígenas por los mestizos, entonces promover en los alumnos para que los conozcan”.
Quienes realizan esta disciplina también coinciden en que la danza es un medio para liberar emociones y conectar con los demás.
”La verdad a mí me ha ayudado mucho pues ya sea en encontrar amistades a aprender a pues varias cosas, la verdad me ha enseñado muchas cosas, cómo ser más autosuficiente más independiente, también me ha ayudado mucho porque tenía que aprender muchas cosas por mí misma, y pues así me me ha hecho muy feliz, la verdad porque he aprendido muchas cosas y he conocido mucha gente”.
”Ha significado muchas cosas, porque pues gracias a ella, yo me metí a un grupo de danza porque pues en mi casa yo ya no me sentía a gusto y ya no me sentía bien entonces en un grupo de danza una persona puede ser libre, puede puede despejar su mente y puede estar muy bien”.
”En cuanto me metí a la prepa, me metí a danza y donde descubrí nuevas cualidades, las cuales me han ayudado mucho al día a día, tengo nuevos amigos, así como me ayudó físicamente, me ayudó psicológicamente”.
”Es una manera muy simple para que mi cuerpo se desenvuelva, y así pueda como sentirse libre”.
”La danza representa una forma de expresar una manera de salir de mi rutina diaria de sacar el estrés, pues pues es una manera de expresarme”.
Desde danzas tradicionales que preservan la identidad cultural hasta estilos modernos que rompen esquemas, cada forma de baile tiene algo que decir y algo que regalar.