spot_img

Comisión de Congreso del Estado avala continuidad de seis iniciativas en su proceso legislativo

Fecha:

Las propuestas abarcan diversas cuestiones de carácter social y familiar.


 

Culiacán, Sinaloa | La comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior en el Congreso del Estado de Sinaloa, tras su análisis correspondiente, determinó que seis iniciativas presentadas ante el recinto parlamentario cumplen con los requisitos necesarios para continuar con su proceso legislativo.

“Un proyecto de determinación para dejar sin efecto, dos desechamientos de iniciativas presentadas por la ciudadana Jesusa Angélica Días Quiñones, dos proyectos de terminación de iniciativas que fueron notificadas a sus iniciadores con observaciones, las cuales fueron subsanadas en términos de lo dispuesto por el articulo 142 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa”.

La primera fue una iniciativa ciudadana que tiene por objetivo promover oportunidades de acceso a la vivienda para la población, en preferencia al sector que se encuentre en situación de pobreza, marginación y vulnerabilidad.

La segunda, respaldada por el diputado Martín Vega Álvarez para la expansión de la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Sinaloa, con el objeto de fomentar las relaciones de comunicación con pertinencia cultural y lingüística entre el Estado y los pueblos indígenas basada en los principios de la no discriminación y la buena fe, así como la promoción del uso y desarrollo de lenguas indígenas.

La tercera iniciativa propone expedir la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado y Municipios de Sinaloa.

En la cuarta iniciativa determinada por el diputado Carlos Alberto Meza Soto propone establecer que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan procedimientos claros, sencillos y comprensibles para niñas, niños y adolescentes, dentro de cualquier proceso jurisdiccional y administrativo.

La quinta iniciativa determinada fue presentada por integrantes de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado de Sinaloa.
La cual tiene por objeto garantizar una educación de calidad y la igualdad sustantiva en su acceso y permanencia, promoviendo mecanismos que fomenten el uso seguro y responsable de internet y las tecnologías de la información y la comunicación, así como sobre los riesgos derivados de un uso inadecuado.

La sexta iniciativa propone elevar a rango Constitucional la obligación de las autoridades estatales y municipales para que tanto en el sector público, como en el privado, promuevan el uso de las energías limpias y renovables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reafirma la Presidenta Sheinbaum su compromiso con la seguridad en Sinaloa: “No nos vamos a ir”

La Presidenta de México reitera la presencia permanente del Gabinete de Seguridad cada 15 días y destaca reducción...

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...