spot_img

Candidatos a la presidencia de la CEDH comparecen ante el Congreso

Fecha:

Los primeros cuatro aspirantes presentaron sus propuestas.


 

Culiacán, Sinaloa | En las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa, comparecieron los cuatro candidatos a ocupar el cargo de presidente o presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Durante el evento, cada aspirante presentó sus propuestas y destacó la importancia de abordar los diversos temas relacionados con los derechos humanos en la entidad.

El primer candidato en participar fue Oscar Loza Ochoa, quien subrayó la necesidad de aplicar estrategias de seguridad enfocadas en la atención de infantes y jóvenes.

Además, propuso establecer convenios y consolidar la relación con colectivos de familiares de personas desaparecidas.

“Establecer convenios con todas las instituciones que pueden colaborar al respeto a los derechos humanos, como el proteger los derechos de los grupos sociales que padecen discriminación, entre ellos los que reivindican la diversidad sexual y quienes padecen abandono social como los migrantes”.

La segunda intervención fue la de Lucila Ayala, quien destacó la importancia de contar con un titular de la Comisión con amplios conocimientos en derechos humanos.

Ayala expresó su compromiso con la lucha por el bienestar de los sinaloenses.

“Y mi compromiso profundo que tengo con la justicia y el anhelo por ser la abogada de los sinaloenses. La lucha es mi vida y la perseverancia es mi sol y mi camino que me ha permitido estar aquí”.

Aldo Ruiz González, por su parte, enfatizó la necesidad de establecer los elementos necesarios para garantizar la protección de los derechos humanos, haciendo hincapié en la importancia de la promoción y difusión de estos derechos entre la sociedad sinaloense.

Aseguró que solo a través de la educación y la concientización se podrá lograr un verdadero avance en el respeto a los derechos.

“La parte fundamental de la Comisión Estatal no es el proceso de recomendación, sino la difusión, promoción y divulgación de los derechos humanos, entre más personas conozcan cuáles son sus derechos, será más sencillo para cualquier comunidad, poder vivir un desarrollo pleno”.

Finalmente, Juliana Araujo Coronel destacó que para asumir la titularidad de la Comisión es esencial escuchar a la sociedad, entendiendo sus necesidades y preocupaciones para poder ofrecer respuestas adecuadas y eficaces.

“Tener estrecha cercanía con las víctimas y ser contrapeso de las autoridades que vulneran los derechos con un enfoque de diálogo y de coordinación y sin que esto suponga comprometer la autonomía institucional, sino que la buena relación que se guarde con las autoridades sea en beneficio única y exclusivamente para las víctimas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEBIDES llevó a cabo la primera “Gran Rodada del Mar 2025”, ¡Por una movilidad activa!

Culiacán, Sinaloa. - En un ambiente de entusiasmo, unidad y compromiso con el medio ambiente y la actividad...

DIF SINALOA te invita a donar de corazón a su centro de acopio permanente

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ha demostrado ser un estado solidario y comprometido con el bienestar colectivo en todo momento....

¡En acción! Servicios Públicos Municipales recolecta 77 metros cúbicos de basura tras las lluvias

Mazatlán, Sinaloa.– De manera inmediata, la Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal, activó las labores de limpieza...

Tren Chepe Express ofrecerá 20% de descuento durante el verano

Mazatlán, Sinaloa.- Durante el periodo vacacional de verano, el Tren Chepe Express otorgará el 20 por ciento de...