spot_img

Cuatro nuevos aspirantes se presentan ante el Congreso para presidir la CEDH

Fecha:

Se dio el segundo día de comparecencias para quienes buscan presidir esta comisión.


 

Culiacán, Sinaloa | En el marco del proceso de selección para el cargo de presidente o presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cuatro de los ocho aspirantes comparecieron ante el Congreso del Estado de Sinaloa.

La sesión contó con la participación de los diputados Pedro Alonso Villegas Lobo, Karina Isabel Franco Meza, Sergio Torres Félix y Juan Carlos Patrón Rosales, quienes escucharon las propuestas de los candidatos.

La primer aspirante en tomar la palabra fue Jesús Martina Beltrán Valenzuela, quien declinó su participación en el proceso de selección.

“Señores, diputados y diputadas son momentos difíciles para el Estado de Sinaloa y México en donde se advierte posible retroceso en derechos humanos, debemos contar con la mejor carta de presentación que tenemos en Sinaloa la mejor preparada para tal caso sería la doctora en derecho a Lucila Ayala, es por todo esto que hoy 29 de enero, he decidido por el bien de los sinaloenses declinar mi candidatura a favor de la doctora Lucila Ayala. Gracias y estoy a sus órdenes” 

La segunda participación fue la de Manuel Ardinez Osuna quien expresó su compromiso con el bienestar de las y los sinaloenses, destacando la importancia de proteger los derechos humanos en la entidad.

“Mi experiencia y conocimientos de derecho, haciendo visitas con la frecuencia necesaria para recibir quejas de quienes se sientan afectados en sus derechos humanos, identificándome como defensor de los derechos humanos en el Estado Sinaloa, poniéndome a sus órdenes para decirles que no están solos”

Por su parte, Alfonso Salazar Ibarra subrayó que uno de sus principales desafíos es construir una sociedad más justa desde la CEDH.

“Por tal motivo sostenido que en esencia de derechos humanos representa un marco ético y legal, diseñado para construir sociedades más justas, más igualitarias y más respetuosas, pues precisamente mi desafío principal es ese”.

Finalmente, Miguel Ángel Calderón Espinoza resaltó la importancia de mantener una vigilancia constante para asegurar que las labores de la Comisión sean oportunas y eficaces, especialmente en beneficio de los sectores más vulnerables.

“Pues desde este momento, hago el compromiso de qué toda actividad que emprenda estará ajustada a una revisión permanente con la finalidad de verificar que se esté respondiendo eficientemente a las particularidades y fenómenos vigentes en cada momento”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...

Compañías artísticas del ISIC se presentarán en el Jardín Botánico

Anuncia Juan S. Avilés el programa conjunto “Navidad en el Botánico”, que inicia este domingo 30, con la...