spot_img

Narcotráfico proviene de demanda de drogas en EU: Sheinbaum

Fecha:

Claudia Sheinbaum afirmó que el problema del narcotráfico tiene que ver con la demanda de drogas de EU, por ello pidió “empezar por su país”.


 

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el problema del narcotráfico está relacionado con la demanda de drogas, por lo que:

“Le toca a Estados Unidos hacer su parte, pero en su territorio”.

Mencionó que más allá de no estar de acuerdo con la existencia de grupos criminales, el objetivo es disminuir la violencia en el país y con ello, la producción de alguna droga o su distribución.

“El narcotráfico tiene que ver con la demanda. Hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga.

Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas, y también atender la distribución de las drogas en su territorio”.

La mandataria aseguró que el gabinete de Seguridad trabaja constantemente para mitigar el narcotráfico. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos no serán de utilidad hasta que la administración estadunidense reduzca el problema de salud pública entre sus ciudadanos.

En este sentido, agregó, es fundamental que Estados Unidos y México fortalezcan la cooperación en materia de seguridad y justicia.

Asimismo, defendió la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionada sobre un cambio en su aplicación.

Explicó que esto no significa aplicar exactamente los mismos parámetros para combatir al crimen, puesto que su propia estrategia de seguridad consiste en atender las causas de raíz:

“Esa estrategia de seguridad tiene cuatro ejes: uno, atención a las causas; dos, fortalecimiento de la Guardia Nacional; tres, inteligencia e investigación; y cuatro, coordinación de esas estrategias”.

Extensión del muro fronterizo

La presidenta Sheinbaum Prado rechazó que México vaya a financiar la construcción del muro fronterizo que su homólogo estadounidense, Donald Trump, retomó tras su regreso a la Casa Blanca.

También negó la existencia de un trato con Estados Unidos y expresó su desacuerdo con la medida.

“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”.

Así, destacó la importancia de fortalecer la cooperación y la integración comercial entre ambas naciones.

Previamente el gobierno de Donald Trump anunció que reanudó la construcción de más de 120 kilómetros de muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Incluso, insistió en que el Gobierno mexicano pagará por la edificación de esta barrera para controlar el flujo migratorio.


Con información de IMER Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Conoces sinaloenses que viven en el extranjero? Invítales a tramitar su INE en el consulado o embajada

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Sinaloa, hace una extensa invitación a...

Con Equipa Sinaloa y Saber Hacer, emprendedores de Mazatlán reciben herramientas para crecer: Pity Velarde

Mazatlán, Sinaloa.-  Con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar el desarrollo económico, fortalecer el autoempleo...

Buscan vender las toneladas de maíz pendientes en Sinaloa; Rocha Moya confirma respaldo federal

Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que actualmente se trabaja para concretar la venta...

Compromete Rocha Moya coordinación y disposición para el gran desarrollo de vivienda social en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la política instrumentada por el Gobierno Federal para construir un millón doscientas...