La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta semana habrá dos reuniones con el gobierno de EU sobre seguridad y comercio.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana funcionarios mexicanos realizarán dos mesas de trabajo en materia de comercio y seguridad en Washington D. C., Estados Unidos, y manifestó su confianza en que alcanzarán acuerdos.
Entre los encuentros, destacaría la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense Howard Lutnick, así como una visita del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía (Marcelo Ebrard) con el secretario de Comercio de los Estados Unidos.
Iría Marcelo a Washington y está por confirmarse la reunión de seguridad que todavía faltaba la definición de quiénes participarían, esperemos que se defina el día de hoy”.
Sheinbaum precisó que todavía falta la definición de quiénes participarían en la reunión de seguridad, pero posiblemente lo sabrían este lunes.
El objetivo del diálogo es abordar temas como el tráfico de fentanilo y de armas, así como el balance de la relación comercial. La finalidad es que los aranceles impuestos por Donald Trump sean suspendidos indefinidamente.
“Esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando”.
Los dos encuentros oficiales serán la primera vez que funcionarios de ambos gobiernos tendrán contacto de manera presencial. Esto después de que Trump asumió el poder el 20 de enero pasado, y que sólo ha conversado telefónicamente en dos ocasiones con Claudia Sheinbaum.
Además, precisó que fue inédito que el titular del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, reconociera el tema del tráfico de armas.
“Marco Rubio reconoció, lo cual yo creo que es la primera vez que se reconoce, que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México.
Lo dijo claramente en una entrevista de que estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, todas las armas, pero particularmente las de alto poder”.
¿Habrá más pausas en los aranceles?
Respecto a la pausa arancelaria acordada previamente entre ambos países, Sheinbaum Pardo indicó que el plazo de un mes está por cumplirse. Sin embargo, aclaró que las decisiones al respecto dependerán de las reuniones que llevarán a cabo esta semana.
Esto luego de que el 1 de febrero, el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá.
“Enviamos información permanentemente entre gobiernos sobre las operaciones en la frontera. Vamos a esperar cómo avanzan las reuniones para definir si se solicitará una prórroga”.
Además, mencionó que con las reuniones buscan consolidar un plan de colaboración a largo plazo en tres frentes prioritarios:
- Seguridad.
- Comercio.
- Migración.
Aunque manteniendo siempre el respeto a la soberanía de ambas naciones.
Con información de Imer Noticias