spot_img

Todo listo para la Reunión Estatal de Titulares de Cultura 2025, este jueves

Fecha:

Autoridades de cultura de todos los municipios de Sinaloa se reunirán en el MASIN con directores de las diversas áreas del ISIC para estrechar lazos de colaboración.


 

Culiacán, Sinaloa | En el Museo de Arte de Sinaloa, inicia la Reunión Estatal de Titulares de Cultura Sinaloa 2025, con la participación de los representantes de las direcciones de cultura de los 20 municipios de Sinaloa, con el objetivo de fortalecer su relación y crear mecanismos para el trabajo conjunto.

La Reunión es convocada por el Instituto Sinaloense de Cultura del Gobierno del Estado, que encabeza el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, y concluirá este viernes 21, con una agenda que contempla la realización de una plenaria y de seis mesas de trabajo a fin de continuar por la ruta de colaboración y entendimiento con los municipios, así como ahondar en esos lazos, crear mejores mecanismos para el trabajo y potenciar al máximo las capacidades del ISIC para llegar a más personas.

El programa abre a las 11:00 horas, con el acto inaugural, en el Museo de Arte de Sinaloa, sede del evento, y posteriormente se llevará a cabo una Plenaria con la participación de todos los titulares de cultura, y por la tarde, a las 16:30, se llevará a cabo el conversatorio Cultura para Sinaloa: oportunidades de colaboración, a cargo de la diputada Stefhany Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, y el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director del ISIC.

A las 18:00 horas se inaugura la exposición Colección UAS. Premios de la Plástica Sinaloense, en la Sala 5 del MASIN, seguida de un brindis de bienvenida para los participantes en esta Reunión.

Las actividades continúan el viernes 21, de las 09:00 a las 13:00 horas, con el establecimiento de seis mesas de Trabajo en torno a los siguientes temas: Mesa 1. Educación artística; Mesa 2. Sistema Estatal de Fomento Musical, Mesa 3, Literatura y fomento a la lectura; Mesa 4. Festivales y Exposiciones; Mesa 5, Conservación y difusión del patrimonio cultural, y Mesa 6, Programas federales.

Durante estos dos días se procurará fortalecer y ampliar una provechosa relación de transversalidad con las administraciones municipales, lo cual ha sido también una de las tareas permanentes del ISIC, ya que las alianzas con los ayuntamientos han permitido ofrecer programas de mayor calidad y alcance en los distintos municipios y sus comunidades, combinando las capacidades logísticas y humanas del ISIC con el conocimiento territorial de los ayuntamientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Darán “manita de gato” al Museo de Arte de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Con una inversión de 2 millones 750 mil pesos, aportados por el Gobierno del Estado que...

¿Sabías cuál es el origen del Carnaval de Mazatlán?

Los inicios de esta fiesta se remontan en el año 1827.   Culiacán, Sinaloa | El Carnaval de Mazatlán es...

La cita es en el Teatro Socorro Astol a las 17:00 horas con la Función Laboratorio Creativo, con una cuota de recuperación de 100...

Culiacán, Sinaloa | Alumnos de Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa del...

Jesús Ramón Ibarra presenta su libro “Nueva danza de los infieles”, este miércoles

* El acto se llevará a cabo en las instalaciones del ISIC; con este libro ganó el Premio...