Culiacán, Sinaloa.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que casi la mitad de la población mundial, es decir, un 45% (3.5 mil millones de personas), sufre de enfermedades relacionadas con la boca y los dientes.
Este incremento de enfermedades bucodentales ha sido notable, con un aumento de cerca de mil millones de casos en los últimos 30 años.
Asimismo, en Sinaloa 7 de cada 10 niños y adolescentes tiene caries dental, además que tienen en promedio 5 dientes afectados por caries dental y el 88.4% no han tenido tratamiento.
6 de cada 10 adultos tienen enfermedad periodontal y 4 de cada 10 adultos mayores a 60 años y más no tienen una boca funcional que les permita hablar y comer adecuadamente.
Las consecuencias de la mala higiene bucal no solo afectan la calidad de vida de las personas, sino que también pueden derivar en enfermedades.
El dentista Omar Cazares Zazueta, comenta que algunas de las enfermedades más comunes asociadas a una higiene deficiente son:
1. Caries dental: Descomposición de los dientes por la acción bacteriana.
2. Gingivitis: Inflamación de las encías debido a la acumulación de placa bacteriana.
3. Periodontitis: Inflamación y destrucción de los tejidos que sostienen los dientes.
5. Pulpitis: Inflamación de la pulpa dental que causa dolor y sensibilidad.
Además, en casos más graves está el cáncer bucal que se ha convertido en una preocupación creciente, con alrededor de 380,000 nuevos casos diagnosticados cada año en todo el mundo.
El doctor comenta que es importante que ante cualquier anomalía en la salud bucal se realicen los análisis correspondientes.
”La importancia de tener un diagnóstico, porque cualquier cosa que vemos en la boca, podemos detectar ya para tener un diagnóstico bien específico o ya de decir cáncer algún tipo de cáncer se hace por medio de biopsias, se mandan analizar su examen y ese es el que da el veredicto o el resumen de decir a las células que presentan son las de un cáncer, las de un Linfoma de Hodgkin que es uno de los tipos de cáncer en boca”.
Ante esta situación, Cazares Zazueta subraya la importancia de mantener una adecuada higiene bucal.
Entre los beneficios más destacados se encuentran:
1. Prevención de enfermedades: Evita la aparición de caries, gingivitis y periodontitis.
2. Salud general: Una boca saludable está estrechamente vinculada con la salud general del cuerpo.
3. Confianza personal: Una buena higiene bucal mejora la autoestima y la confianza.
4. Prevención del cáncer bucal: Mantener una higiene adecuada reduce el riesgo de desarrollar cáncer bucal al evitar la acumulación de bacterias y la inflamación crónica.
Que aunque los motivos del cáncer pueden ser diversos, la higiene es un factor importante.
”La salud pues también previene mucho más cosas como por ejemplo principalmente la caries dental, enfermedad periodontal, gingival inflamación de las encías, eso lleva una pérdida de hueso de inserción y los dientes empiezan a aflojar, entonces y a perder piezas por falta de higiene”.