spot_img

Trump vs libertad de prensa: bloquea a medios y atrae influencers

Las agencias de información consideran que esta acción perjudica la difusión de información fiable a la gente

Fecha:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está cambiando las reglas de su relación con los medios de comunicación.

Los periodistas que dan seguimiento a las actividades presidenciales consideraron que la decisión de Trump de que la Casa Blanca elija a los medios que ingresen a las conferencias y hagan preguntas al mandatario, atenta contra la libertad de prensa, consagrada en la primera enmienda de la Constitución.

Las agencias de información ReutersAssociated Press (AP) y Bloomberg consideran que esta acción perjudica la difusión de información fiable a la gente, comunidades, empresas y mercados financieros globales.

“Cualquier acción del gobierno para limitar el número de servicios informativos con acceso a las actividades presidenciales perjudica la difusión de información fiable a la gente, comunidades, empresas y mercados financieros globales”, se lee en el desplegado que publicaron los medios sobre las acciones del presidente estadounidense.

Vetan a agencia AP de eventos presidenciales

Además, un juez ordenó que se mantenga vigente el veto a la agencia Associated Press para cubrir las actividades presidenciales, medida que adoptó la Casa Blanca porque dicha agencia se rehúsa a nombrar Golfo de América al Golfo de México.

Este miércoles, el Washington Post tomó decisiones con las que, dicen analistas, pareciera alinearse con los nuevos tiempos políticos en Estados Unidos.

El dueño del diario, el empresario Jeff Bezos, difundió un mensaje ordenando que todo lo que se publique en el diario, será para defender dos pilares: las libertades individuales y el libre mercado, con la advertencia de que lo que se oponga, no será publicado.

Este anuncio provocó la renuncia el director de la sección “Opinión” del periódico, David Shapley.

Pentágono retira de sus coberturas a NBC y a The New York Times

En tanto, el Pentágono retiró de sus coberturas a la televisora NBC, la radio nacional pública y al diario The New York Times.

Por el contrario, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, invitó a una gira al influencer de extrema derecha, Jack Posobiec.

En este nuevo gobierno, a la sala de prensa de la Casa Blanca asisten podcasters conservadores, influencers y representantes de medios de comunicación de derecha.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...

Rusia y China firman más de 20 acuerdos de cooperación bilateral

Ambos países afirmaron tener una excelente relación gracias a su “buena vecindad, amistad y cooperación regional".   Rusia y China firmaron 22 acuerdos...

Suman mil 400 muertes por terremoto en Afganistán

Tras el terremoto ocurrido en Afganistán el pasado 31 de agosto, la cifra de muertos aumentó a más...

UNESCO reconoce a la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

La Ruta Colonial Transístmica, corredor histórico activo entre los siglos XVI y XIX que conectó los océanos Atlántico...