spot_img

Puerto de Mazatlán tiene capacidad y logística para la exportación de garbanzo: Ismael Bello Esquivel

Fecha:

• Junto con el Secretario de Economía Ricardo Velarde y autoridades portuarias, aduanales y compañía naviera analizan logística y planes de embarques del grano sinaloense.


 

Mazatlán, Sinaloa | En base a la logística con la cual cuenta el puerto de Mazatlán, como punto de partida para las exportaciones del garbanzo sinaloense al mundo, autoridades aduanales, portuarias y compañía naviera, determinaron que se cuenta con la capacidad y todos los requerimientos necesarios para atender plenamente la demanda que requieren los productores sinaloenses, para movilizar la presente cosecha de la oleaginosa en la entidad, aseguró el Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel.

Acompañado del Secretario de Economía Ricardo Velarde Cárdenas, Bello Esquivel convocó a esta primera reunión con representantes de las compañías comercializadoras del garbanzo en la entidad, en donde se analizaron cada una de las cuestiones logísticas que inciden para que el proceso de exportación se dé de la mejor manera, con organización y envíos programados, hacia el mercado exterior.

Bello Esquivel resaltó que las órdenes y preocupación del Gobernador Rubén Rocha Moya, es crear las condiciones necesarias para que el garbanzo llegue al mercado mundial, tomando en cuenta que es un producto del cual se exporta prácticamente el 95%, de ahí la necesidad de programarse desde el plan de siembra y cosecha, como ya se está haciendo desde este momento.

El Almirante Mariel Ancona, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Mazatlán y el Almirante Héctor Mucharraz, titular de Aduanas, mostraron la disposición oficial, para que de manera ordenada y programada eficientar los procesos de recepción y embarque, asegurando que para que ello el puerto tiene la capacidad suficiente para hacer frente a la demanda de transporte por esta vía hacia el mercado exterior.

Asimismo, Mauricio Ortiz, Director General de la Terminal Mazatlán y Axel Domínguez, representante de la Compañía Naviera MSC, se comprometieron en el sentido de armar una sinergia con los empresarios, con la intención de que durante los meses de julio, agosto y septiembre, que son los de mayor demanda, atenderlos de manera programada, para que sus embarques transiten con celeridad, para lo cual agregó Domínguez, la empresa naviera ya está disponiendo de 3 buques que están llegando al puerto de Mazatán de manera mensual, para dar respuesta a los requerimientos en la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...

“Mi querido héroe”: cartas de gratitud enviadas por niñas y niños a elementos de seguridad Este proyecto ya ha contabilizado más de 3 mil...

Culiacán, Sinaloa | Imagina abrir una carta y leer las palabras de un niño que, con su inocencia...