spot_img

La fascitis plantar es una afección común, pero generalmente tratable; revisarse a tiempo con un especialista podría evitar una cirugía

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón, caracterizada por la inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido fibroso que recorre la parte inferior del pie desde el talón hasta los dedos. Esta afecta principalmente a personas que realizan actividades físicas de alto impacto, como correr o saltar, pero también se observa en individuos con problemas biomecánicos o condiciones que generan presión adicional sobre los pies, como la obesidad, destacó Jaime Durán Carranza, médico especialista en pie y tobillo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“La fascia plantar, que es la que se inflama en esta condición, es un soporte que tenemos en la planta del pie, ayuda a amortiguar nuestro peso cuando nosotros caminamos, entonces se inflama en las personas que empieza a hacer alguna actividad diferente, ya sea porque usan un calzado poco amortiguador o empiezan a hacer deporte o incluso el hecho de subir de peso o en la población en general personas que adquieren un empleo nuevo, en el cual están más tiempo parados o más tiempo caminando, subiendo escaleras o en cuestiones tan sencillas como eso hace que el pie se sobrecargue”, enfatizó.

El traumatólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS manifestó que este padecimiento es más común en adultos entre 40 y 60 años, ya que la fascia plantar tiende a perder flexibilidad con la edad, lo que aumenta la susceptibilidad a la inflamación, por lo que dijo que cuando se presenten cuestiones diferentes en el pie, lo más recomendable es acudir al especialista.

“Dolor en la planta del pie, más recargado en el talón, algunos pacientes refieren calambres en la pantorrilla, pero el signo más frecuente que nos comentan es el dolor que tienen en la mañana al despertarse, se levantan y los primeros cuatro, cinco pasos son dolorosos, caminan un ratito y mejora el dolor, el estar mucho tiempo sentado y al levantarse los primeros pasos es más doloroso”, detalló.

Así mismo, mencionó que la forma de tratar este padecimiento de la planta del pie principalmente va dirigido a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función del pie, por lo que las opciones que se sugieren en la consulta son: algunos ejercicios de estiramiento, reposo y modificación de actividades, uso de compresas de hielo y antiinflamatorios, entre otros, todo en la idea de evitar ya la cirugía.

Por todo lo anterior el especialista universitario dijo que, para prevenir este tipo de padecimientos, lo recomendable es usar calzado adecuado con buen soporte y amortiguación, mantener un peso saludable para reducir la presión sobre los pies, realizar estiramientos antes y después de actividades físicas, evitar caminar descalzo en superficies duras, así como tratar cualquier afección biomecánica, como pies planos o arcos altos, con plantillas ortopédicas personalizadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende casos leves de dengue en infantes

En el último mes, y medio, el nosocomio ha recibido a 20 pequeños y pequeñas con esta enfermedad.   Culiacán,...

Especialista invita a hacer conciencia y obtener un diagnóstico oportuno en cuanto al Cáncer de Mama

Las mujeres deben checarse con un gineco oncólogo de manera periódica en cierta etapa de su vida, el...

Entregan sinaloenses 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones

Veracruz.- El Sistema DIF Sinaloa y el Gobierno del Estado agradecen la solidaridad de familias, empresarios y sociedad...

Entrega de pelucas oncológicas impacta en la calidad de vida de las pacientes en tratamiento por Cáncer de Mama

Culiacán, Sinaloa.- Continuando con el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y teniendo en cuenta...