spot_img

Día Mundial del Consumidor: Quejas y denuncias ante Profeco no son lo mismo

Fecha:

Desde 1983, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 15 de marzo como el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

Esto con el objetivo de proteger a las y los consumidores, pero, ¿sabemos qué hacer en caso de que no se hagan valer nuestros derechos?

¿Queja o denuncia?

En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ente encargada de defender los derechos de los consumidores, de prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas, establece dos modalidades para presentar inconformidades: las quejas y las denuncias.

En el primer caso, que es una reclamación formal cuando un proveedor perjudica directamente a un consumidor al no respetar los términos y condiciones cuando se adquiere un servicio o se paga un producto.

Para ello se debe acudir personalmente a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).

En el caso de la denuncia, cualquier persona puede exponer ante la misma entidad si identifica riesgos u omisiones en establecimientos o en la prestación de servicio o bien de un proveedor.

La denuncia puede ser de manera anónima, por lo que la Procuraduría realizará una visita para identificar y en su caso, corroborar dichas afectaciones.

Aquí puedes consultar la Ley Federal del Consumidor: https://lc.cx/kX3qWn

¿Cómo inició la conmemoración del Día del Consumidor?

La fecha fue seleccionada ya que conmemora un discurso del entonces presidente John F. Kennedy, el 15 de marzo de 1962, donde reconoció a los consumidores como un grupo importante para la economía mundial, que hasta entonces eran ignorados.

Algunos objetivos de la conmemoración

Además de proteger a los consumidores, esta fecha busca homologar determinados objetivos para todos los países integrantes de esta comunidad. Entre ellos:

  • Ayudar a los países a mantener una protección adecuada de sus consumidores de bienes y servicios.
  • Alentar a la adopción de normas éticas de conducta al momento de prestar servicios o entregar productos.
  • Coadyuvar a naciones establecer mecanismos para poner freno a las prácticas comerciales abusivas en los diferentes niveles.
  • Crear grupos independientes para la de defensa del consumidor en los diferentes países.
  • Promover un consumo sostenible.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Aprovecha los descuentos en adeudos vehiculares en la Brigada del Bienestar en El Carrizo, Ahome

Culiacán, Sinaloa.- “Las Brigadas del Bienestar DIF" llegan a la comunidad de el Carrizo, Ahome. El SATES llevará sus...

China conmemora 80 años de la Segunda Guerra Mundial

En China, se conmemoró el aniversario 80 de la victoria de la Segunda Guerra Mundial. El presidente Xi Jinping encabezó el...

Desarrolladores en Mazatlán son orientados por SEBIDES, PROFEPA y Ayuntamiento sobre trámites ambientales y urbanos

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, acompañada del Delegado de...

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...