spot_img

México presentará en abril respuesta integral ante aranceles de EUA: Sheinbaum

El secretario Marcelo Ebrard anunció que México busca un trato preferente en el nuevo sistema arancelario de EUA, para proteger nuestra industria y economía

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que México dará una respuesta integral, después del 2 de abril, al plan arancelario de su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Vamos a dar una respuesta a los aranceles al acero y aluminio de la industria automotriz. Lo que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a defender a México”, externo la mandataria federal.

La Presidenta consideró que su labor fundamental es proteger el trabajo y las empresas mexicanas, y que en las relaciones con Estados Unidos debe primar la soberanía nacional.

“Dentro del tratado comercial México-EUA-Canadá no debe haber aranceles, esa es la esencia del tratado comercial”.

Esto, luego que Donald Trump anunció un arancel de 25% a las importaciones de automóviles y autopartes no producidas en Estados Unidos. La entrada en vigor de esta medida será el 2 de abril.

Ebrard: buscamos un trato preferencial para México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que cuando entren en vigor los aranceles y se conozca a detalle el nuevo sistema arancelario estadounidense, México presentará su respuesta, sin embargo, adelantó que se buscará un trato preferencial.

“Lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos las condiciones para proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”, destaco Marcelo Ebrard.

Señaló que, después del 2 de abril, se dará a conocer cómo se va a aprovechar condiciones previstas en el tratado para el acero y aluminio en vehículos y autopartes.

El secretario recordó que México exporta casi 3 millones de pesos en vehículos a Estados Unidos y le surtimos el 40 por ciento de todas las autopartes que consumen en dicho país; actualmente, los vehículos de México tienen un mayor componente de partes hechas en Estados Unidos.

“Los vehículos que importamos no tendrían el 25 por ciento sino tendrán un descuento sobre las autopartes”, explicó Marcel Ebrard al destacar que hay una mesa de diálogo para tratar el tema de autopartes.

Además, agregó que no se va a cobrar todas las veces que las autopartes crucen la frontera.

Marcelo Ebrard subrayó que llevan seis reuniones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, el republicano, Howard Lutnick y otras tantas con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para lograr un acuerdo.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El 27 de octubre se honra a los animales de compañía que partieron

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México y, con el paso de los años,...

Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender inundaciones

Son cuatro ejes los que se trabajan para la atención en la emergencia por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis...

Sheinbaum recorre zonas afectadas por las lluvias

En Veracruz, uno de los estados más afectados, la presidenta visitó los municipios de Poza Rica, Álamo y...

Vigila Conagua zonas con probable formación ciclónica

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó este viernes sobre tres zonas de vigilancia que presentan probabilidad para desarrollo...