spot_img

Niños también recibirán la vacuna contra el VPH en Sinaloa

A partir del 26 de abril, el biológico se aplicará a estudiantes de quinto de primaria y niños de 11 años, como parte de la Semana Nacional de Vacunación

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Por primera vez en Sinaloa, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se aplicará también a niños, y no solo a niñas como se venía haciendo anteriormente. Esta medida entrará en vigor a partir de la Semana Nacional de Vacunación, que inicia el próximo 26 de abril y concluye el 3 de mayo, confirmó el secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

El funcionario explicó que la vacuna está dirigida a niñas y niños que cursen el quinto grado de primaria o que tengan 11 años de edad, incluyendo a los menores no escolarizados. Esta ampliación del esquema busca prevenir no sólo el cáncer cervicouterino —asociado al VPH—, sino también otras enfermedades benignas derivadas de este virus.

“Por primera vez la vacuna VPH también se va a administrar a niños. Si recordamos, siempre estaba enfocada en niñas. Hoy ya no, hoy también se va a administrar en niños […] Es importante hacer el llamado a los papás, a las mamás, a los maestros, que nos apoyen con estas jornadas de vacunación, puesto que nos van a ayudar a prevenir tanto cáncer como enfermedades benignas que se pueden presentar como consecuencia de la infección de VPH”, señaló González Galindo.

Además de la vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), la Semana Nacional de Vacunación tiene como objetivo reducir el rezago en los esquemas básicos de inmunización infantil. Para lograrlo, se llevarán a cabo campañas en Centros de Salud, unidades médicas y visitas casa por casa, especialmente en comunidades alejadas del área urbana.

El secretario de Salud de Sinaloa enfatizó la importancia de estas acciones, particularmente en las comunidades que limitan con el vecino estado de Chihuahua, donde se ha detectado un brote significativo de enfermedades como tosferina y sarampión.

Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia a participar activamente en estas jornadas, recordando que la vacunación oportuna es fundamental para proteger la salud de la infancia en el estado.

Recordando que la Cartilla Nacional de Salud se puede tramitar y reponer si se ha extraviado ubicando tu unidad de salud más cercana y presentando los siguientes documentos:
* Número de Seguridad Social (NSS)
* Acta de nacimiento
* Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
* Clave Única de Registro de Población (CURP)
* Comprobante de domicilio reciente
* Fotografía tamaño infantil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ya inició la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal en Sinaloa, informa Sector Salud

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Salud informa el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación para la...

Atienden derrame en área de hemodiálisis del Hospital Pediátrico; no hubo pacientes afectados

Culiacán, Sinaloa.- Un derrame de una sustancia química en el área de hemodiálisis del Hospital Pediátrico de Sinaloa...

Rápido y sin complicaciones: así se obtiene la carta de no antecedentes penales en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa, las y los ciudadanos pueden obtener su carta de no antecedentes penales sin complicaciones...

El doble medallista de Juegos Paralímpicos, Juan Diego García recarga energía en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa-. El doble medallista paralímpico sinaloense, Juan Diego García López, disfruta unos días de descanso en su...