spot_img

Aumentan un 100% las atenciones por enfermedades diarreicas en Hospital Pediátrico de Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Las enfermedades diarreicas se han convertido en una de las principales causas de atención en el área de urgencias del Hospital Pediátrico de Sinaloa, así lo informó el director del nosocomio, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo.

El médico explicó que, con el aumento de las temperaturas, es común que se presenten más casos relacionados con problemas gastrointestinales en niñas, niños y adolescentes y actualmente hay un incremento del 100% en la asistencia por estos padecimientos.

”En esta temporada del año ya se empiezan a ver el incremento en el número de las enfermedades diarreicas, las enfermedades diarreicas se incrementan aproximadamente en un 100%, ya están atendiendo antes de entrar a la época de calor o a que se sintiera más el calorcito estábamos atendiendo de 10 a 15 casos durante el día de enfermedad diarreicas o gastrointestinales, actualmente estamos entre 20 y 30”.

Sin embargo, el director aclaró que el 95% de los casos registrados hasta el momento no han sido graves, presentando únicamente síntomas como vómito, diarrea leve y malestar estomacal. Sólo un 5% ha requerido mayor atención médica.

Aunque la situación no representa una alarma para el estado, Suárez Arredondo advirtió que se espera un posible incremento durante las próximas semanas, por lo que insistió en que la mejor herramienta para enfrentarlo es la prevención.

”Si, se tiene proyectado que incremente un poco más, sin embargo, es muy importante mencionar que no existe ninguna alarma, ninguna alerta que siempre se realizan proyecciones anuales que se llaman canales endémicos o epidemiológicos, y en estos canales epidemiológicos existen zonas de seguridad, zona de riesgo y zona de aLArma conforme al número de casos que se van presentando cada semana se hace un corte y se verifican en qué área nos encontramos, nos mantenemos todavía dentro del área de seguridad por un amplio margen, pero esto no exime a que no puedan incrementarse, de hecho, se espera que los próximos meses se incremente todavía más el número de enfermedades”.

El Director del Hospital Pediátrico llamó a madres, padres y cuidadores a tomar precauciones con los infantes para prevenir más contagios.

Entre las principales recomendaciones están evitar la exposición prolongada al sol, usar protector solar y ofrecer constantemente líquidos a los menores, sin esperar a que los pidan, para evitar la deshidratación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Más de 300 niños clausuran el curso “Pascua de valores y talentos” de DIF Bienestar Culiacán

Culiacán Sinaloa | Con gran éxito se llevó a cabo este viernes la clausura de los cursos “Pascua...

Roberto Blancarte brindará conferencia en Mazatlán sobre el próximo cónclave

Como parte de sus actividades como miembro de El Colegio de Sinaloa, el Dr. Roberto Blancarte Pimentel —reconocido...

Más de 20 mil personas asistieron a la inauguración de la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán

Mazatlán es epicentro de la reunión Internacional de Motociclistas Se realizan conciertos musicales, degustación gastronómica, competencias, exhibiciones...

¿Cómo afecta a la salud el exceso de trabajo y estrés laboral?

Según el IMSS, 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y...