spot_img

Mazatlán se suma al Macro Simulacro Nacional, con hipótesis de sismo

Fecha:

– El Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, señala que el objetivo de la actividad es fomentar la cultura de la protección civil en la población y que se esté preparado ante cualquier emergencia.


 

Mazatlán, Sinaloa | Con hipótesis de sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas del estado de Guerrero, la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y corporaciones de seguridad, participaron en el primer Macro Simulacro Nacional, en el que se suman diversas instituciones públicas y privadas del país.

Óscar Roberto Osuna Tirado, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que el objetivo de esta actividad, la cual se desarrolló en el edificio de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), es fomentar la cultura de la protección civil en el personal de dicha institución y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de sus brigadas ante cualquier eventualidad o desastre natural que se llegara a presentar.

Osuna Tirado hizo hincapié que no solo se realizó este simulacro en Mazatlán, pues se llevaron a cabo 27 distintos ejercicios en hoteles, pastelerías, guarderías, entre otros, quienes en punto de las 10:30 horas de este martes 29 de abril, activaron la alarma de evacuación.

“Son ejercicios importantísimos, que se están llevando a nivel nacional, obviamente hablando en específico de Mazatlán, son de gran importancia donde estamos aportando la cultura de la autoprotección. El día de hoy fue un sismo, se generó un incendio por cortocircuito en uno de los pisos de aquí de CONAPESCA, se evacuaron a alrededor de 350 personas, hubo varios lesionados, algunos trasladados y, obviamente, la importancia y participación de cada una de las personas que están aquí presentes, que sepan que esto lo pueden llevar a cabo también en sus casas, en sus casas pueden llevar a cabo el plan familiar de Protección Civil”, explicó.

El funcionario municipal señaló que es importante contar con estrategias de atención de emergencias en el ámbito laboral y en el hogar, para ello, invita a la sociedad a sumarse en la conformación de brigadas donde recibirán capacitación de atención como primeros respondientes ante situaciones de riesgos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hospital Pediátrico de Sinaloa ya puede atender quemaduras graves sin necesidad de traslados al extranjero

Culiacán, Sin.- Gracias a la reciente inauguración de un área especializada en atención a quemaduras y la habilitación...

Autoridades mazatlecas llevan a cabo ceremonia por el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez

Mazatlán, Sinaloa.- El “Benemérito de las Américas” es recordado por su liderazgo durante el periodo crítico de la...

Inauguran nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura en el Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar

Culiacán, Sinaloa.- Fue inaugurada la nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura del Hospital General de Culiacán...

La UAS brinda atención psicológica a integrantes de la comunidad LGBTIQ+

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece atención psicológica gratuita y confidencial a integrantes de la comunidad...