En la expo participarán todas las áreas naturales protegidas del sur de Sinaloa, instituciones académicas, de investigación, y museográficas
Mazatlán, Sinaloa | Organizaciones ciudadanas, universidades y centros de investigación participarán en la Expo Ambiental Son Playas para mostrar a la ciudadanía una serie de proyectos y acciones a favor del entorno natural, el miércoles 7 de mayo en la explanada de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Unidad Mazatlán, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
La población conocerá de cerca las investigaciones que se realizan para la conservación de manglares y protección de la flora y fauna regional; cultivos de ostión para limpiar aguas contaminadas y alfombras hechas con cabello humano para absorber el petróleo de los derrames de hidrocarburos en el mar.
El público asistente podrá observar al microscopio microalgas generadoras de mareas rojas y cómo es que los moluscos se alimentan de ellas; además de herramientas para el monitoreo de estos microorganismos marinos por percepción remota.
Las aves también tendrán un espacio importante de divulgación científica en este evento gratuito que cada año es organizado en el marco del aniversario de Son Playas, un portal especializado en periodismo ambiental independiente, que además de informar, fomenta la participación ciudadana, la educación ambiental y la vinculación.
Usualmente, la Expo Ambiental Son Playas se realiza en espacios abiertos de la ciudad, sin embargo, este año se efectuará al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa para acercar este conocimiento a las juventudes; para lo cual se solicitó el apoyo de la Dirección de Bienestar Universitario, quien ayudó con la gestión de los permisos además de preparar una serie de visitas guiadas para grupos estudiantiles de preparatoria y universidad.
En la Expo Ambiental Son Playas también se exhibirán muestras de semillas de plantas medicinales y medusas que se estudian como indicadoras de estresores ambientales; proyectos sobre biorremediación, aprovechamiento de residuos urbanos y agroindustriales; biofertilizantes de pescado, elaboración de composta, conservación de polinizadores, así como los esfuerzos que se realizan para la limpieza de playas y esteros.
Todo, con el apoyo de material didáctico y lúdico.
En la expo participarán todas las áreas naturales protegidas del sur de Sinaloa, instituciones académicas, de investigación, y museográficas.
Programa de la Expo Ambiental Son Playas
La Expo Ambiental Son Playas se realizará en un horario de 9:00 a 14:00 horas, pero la inauguración del evento se realizará a las 9:30 en el auditorio de la Biblioteca Central de la UAS, en donde se contará con la presencia de autoridades universitarias además de Analy Santillán Nuño, coordinadora nacional de Frontline Freelance México, organización de periodistas independientes que laboran en zonas de riesgo del país y Manuel Lino González, presidente fundador de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC), organizaciones de las cuales Son Playas forma parte.
Además de otra amplia agenda de eventos gratuitos en torno al evento.