spot_img

Gobierno presenta plan para 933 mil viviendas emproblemadas del Infonavit

El instituto consideró que los adeudos se deben en su mayoría a créditos impagables y prácticas fraudulentas de gobiernos anteriores

Fecha:

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó el plan del Gobierno Federal para dar solución a 933 mil derechohabientes que adeudan su crédito de vivienda.

Desde la Mañanera del Pueblo, explicó que el instituto prevé soluciones, luego de la aplicación de un censo, que está en curso, y que identificará el estatus de los hogares tanto en su ocupación como en su situación de pago.

“Son viviendas emproblemadas que desde hace muchísimo tiempo están en cartera vencida y se puede deber al crédito impagable, a que se asignaron esas viviendas muy retiradas y la gente no las ocupó”.

Tras el gobierno propondrá las siguientes soluciones:

  • Reestructurar el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo.
  • Regularizar mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.
  • Rehabilitar el inmueble en casas abandonas para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.

El funcionario explicó que, de estas viviendas en conflicto de pago, 131 mil están en juicios masivos y 216 mil fueron adjudicadas sin haber sido previamente escrituradas. Agregó que 497 mil viviendas presentan alto grado de adeudo y 89 mil corresponden al Fovissste.

Censo: aplicado a 47 mil viviendas

En cuanto a las casas ocupadas, el censo determinará si están siendo habitadas por el acreditado, por un tercero bajo consentimiento o si está siendo invadida; al igual en el caso de las casas abandonadas si han sido vandalizadas.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó a que de manera coordinada con la Secretaría de Bienestarrealizáramos un censo en todo el país para tener un diagnóstico real y encontrar soluciones a dicha problemática”, concluyó Romero Oropeza.

Los resultados del censo hasta el momento, aplicado a 47 mil 835 viviendas, muestran que el 87 % están ocupada y el 13 % restante están desocupadas.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rechaza Sheinbaum medidas migratorias avaladas en plan fiscal de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo contra la política fiscal de Donald Trump, recientemente aprobaba por el Congreso estadounidense,...

Peso tiene su mejor nivel de 2025 frente al dólar

El peso mexicano registró su mejor nivel del año este jueves 4 de julio, posicionándose en 18.60 unidades por...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

Flossie, ahora como tormenta tropical, sigue disminuyendo la fuerza de sus vientos mientras se aleja de las costas de México

La madrugada de hoy, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California...