spot_img

Michelle Bachelet se reúne con la esposa de Julian Assange

Bachelet fue informada sobre las "violaciones contra los Derechos Humanos cometidas contra el fundador de WikiLeaks", según la campaña Don't Extradite Assange

Fecha:

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se reunió en Ginebra con la esposa de Julian Assange, Stella Assange, y los abogados del activista australiano, Baltasar Garzón y Aitor Martínez, que le detallaron la actual situación del periodista, según trascendió este viernes (26.08.2022).

Según la campaña Don’t Extradite Assange, el encuentro se produjo el 25 de agosto en el Palais Wilson, sede del Alto Comisionado, donde Bachelet fue informada sobre las “violaciones contra los Derechos Humanos cometidas contra el fundador de WikiLeaks y las implicaciones para la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a la verdad”.

Según la agencia Efe, Bachelet dijo que una posible extradición y enjuiciamiento en Estados Unidos de Julian Assange es motivo de preocupación por el impacto que tendría en la libertad de la prensa, en el periodismo de investigación y en la actividad de los informantes. La alta comisionada enfatizó la importancia de que se respeten los derechos humanos de Assange, “en particular el derecho a un juicio justo y al debido proceso”, recoge la agencia.

Estados Unidos reclama a Assange para procesarlo por 18 delitos relacionados con espionaje e intrusión informática por la publicación en su portal WikiLeaks de decenas de miles de documentos secretos relacionados con la guerra de Irak, la invasión de Afganistán y la prisión de Guantánamo, entre otros temas. Sus defensores aseguran que se trata de un caso de persecución política y que podría recibir una pena de por vida.

Según información divulgada por la campaña Don’t Extradite Assange, su esposa expuso a Bachelet el “frágil estado de salud” que atraviesa y aludió a informes médicos que confirman el riesgo de que Julian Assange muera en prisión y que la extradición pueda llevarle a poner en peligro su propia vida.

Imágenes e información https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

UNESCO reconoce a la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

La Ruta Colonial Transístmica, corredor histórico activo entre los siglos XVI y XIX que conectó los océanos Atlántico...

Jueza en EUA frena deportaciones rápidas de personas migrantes

Una jueza federal en Washington D. C. emitió este viernes una orden para frenar de manera temporal las deportaciones rápidas de...

Así luce el puente más alto del mundo

El puente más alto es el del Gran Cañón de Huajiang se encuentra a 625 metros de altura...

Investigan a exfuncionarios de Pemex por posibles sobornos

Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó sobre las investigaciones y denuncias que se están realizando...