spot_img

Gala de la Compañía Folclórica Sinaloense este domingo en el TPV

Fecha:

Culiacán, Sin.- En el marco de los festejos de los 50 años de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional –DIFOCUR, hoy ISIC- la Compañía Folclórica Sinaloense, representativa del Gobierno del Estado, presentará una gala con el espectáculo Sinaloa, tierra fértil de danzantes, en el Teatro Pablo de Villavicencio, este domingo a las 18:00 horas, con entrada libre.

Sinaloa, tierra fértil de danzantes es un espectáculo dancístico que rescata algunas coreografías o cuadros dancísticos creados por maestros de la danza folclórica a lo largo de varias generaciones, en reposiciones bajo la dirección de la maestra Olimpia Chávez con la participación de Yahir Padilla, coreógrafo de esta compañía internacional.

Entre las coreografías que integran el espectáculo, aunque no se presentan todas a la vez, se hallan Sones de tambora, original de la maestra Livia Manjarrez; Alegoría del mar, de Olimpia Chávez y Yahir Padilla; Boda de pueblo en el norte de Sinaloa, de Rubén Azcárrega; Carnaval de Guamúchil, de Alfredo Cuadras Montoya; Comparsas, Fiesta de carnaval en Sinaloa, de Olimpia Chávez y Yahir Padilla; Fiesta de la Taspana, de Héctor Chávez Fierro; Sinaloa Indígena: Fragmento de la fiesta de Semana Santa en San Miguel Zapotitlán, de Olimpia Chávez y Yahir Padilla; Fiesta de mi Pueblo, de la maestra Carmen Espinoza, y Zafra de Sinaloa, de la maestra Alicia Montaño Villalobos.

Una selección de estas coreografías más alguna sorpresa por los festejos de aniversario de la fundación de DIFOCUR, que detonó a la vez la creación de esta compañía, es lo que se presentará esta tarde de domingo en el Teatro Pablo de Villavicencio.

La Compañía Folclórica Sinaloense es dirigida por la maestra Olimpia Chávez y es una agrupación oficial del Gobierno de Sinaloa, fundada en 1983, e integrada en su mayoría por estudiantes y profesionales de la danza, dedicados a la investigación, fomento y difusión de la música, los bailes y las danzas de cada una de las regiones de nuestro país, con sus particulares características, representadas en cada uno de nuestros espectáculos.

Durante su larga trayectoria, la Compañía ha desarrollado un estilo muy particular del arte folclórico, donde se combina lo tradicional con una visión actualizada, calidoscópica, global, que moderniza lo clásico con lirismo y épica, creando el mito de la danza.

A lo largo de su historia, la Compañía se ha presentado en diversos estados de México, así como en Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Suiza, España, Japón, Filipinas, Chile y los Estados Unidos, donde su calidad es avalada por los públicos espectadores y la crítica especializada en los más importantes Festivales Folklóricos del Mundo desde el año 1988.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Laura Pausini y su amor por la música latina

Laura Pausini creció cantando con su padre en un piano bar en Bolonia, Italia. Los covers que interpretaban juntos fueron...

¡Exitoso inicio de la gira de la OSSLA por 6 municipios de Sinaloa!

En El Fuerte arranca con un programa de música popular sinaloense con arreglos sinfónicos, para cerrar con el...

Disfruta Justin Bieber de la banda sinaloense durante evento en LA

Justin Bieber fue captado en un evento en Los Ángeles, donde se le vio acompañado de sus amigos...

IMCA Proyecta 2025: tres días de cine, reflexión y talento local

Los Mochis, Sinaloa.– Durante tres días consecutivos, el Festival Cinematográfico de Los Mochis: IMCA Proyecta 2025 ofreció un...