spot_img

La se­quía en Es­pa­ña hace aflo­rar vie­jos mo­nu­men­tos su­mer­gi­dos

A fal­ta de llu­vias, los em­bal­ses, cons­trui­dos para ga­ran­ti­zar la acu­mu­la­ción de agua para el abas­te­ci­mien­to de ciu­da­des y cul­ti­vos en un país muy seco, se en­con­tra­ban en agos­to a un 36% de su ca­pa­ci­dad, se­gún da­tos ofi­cia­les

Fecha:

El fuer­te des­cen­so del ni­vel de agua en los em­bal­ses ar­ti­fi­cia­les de Es­pa­ña por cul­pa de la se­quía dejó al des­cu­bier­to mo­nu­men­tos como una igle­sia de hace 1 mil  años o un com­ple­jo me­ga­lí­ti­co, atra­yen­do a tu­ris­tas ante esta «oca­sión úni­ca».

A fal­ta de llu­vias, los em­bal­ses, cons­trui­dos para ga­ran­ti­zar la acu­mu­la­ción de agua para el abas­te­ci­mien­to de ciu­da­des y cul­ti­vos en un país muy seco, se en­con­tra­ban en agos­to a un 36% de su ca­pa­ci­dad, se­gún da­tos ofi­cia­les.

Un ni­vel tan bajo que la igle­sia del vie­jo pue­blo de Sant Romà de Sau, en Ca­ta­lu­ña (no­res­te), su­mer­gi­do por la cons­truc­ción de la re­pre­sa en los años 1960, emer­gió casi en­te­ra­men­te, cuan­do nor­mal­men­te sólo se ve su cam­pa­na­rio.

Atraí­dos por la pu­bli­ca­ción de fo­tos en las re­des so­cia­les, los cu­rio­sos vie­nen a prac­ti­car «el tu­ris­mo de se­quía», y ver de cer­ca esta igle­sia ro­má­ni­ca del si­glo XI.

«Ha­cía años» que el ni­vel del agua «no se veía tan bajo como aho­ra. Ha sa­li­do úl­ti­ma­men­te en las re­des so­cia­les, y hoy nos di­ji­mos ‘pues ven­ga, nos acer­ca­mos y ve­mos cómo está», ex­pli­có Nu­ria Fe­rre­rons, de 45 años.

Remo en mano, dos tu­ris­tas pa­sean tran­qui­la­men­te en ca­noa por un arco de la igle­sia. Al­re­de­dor de las pa­re­des, hay ver­jas para im­pe­dir a los cu­rio­sos acer­car­se de­ma­sia­do, por el pe­li­gro de de­rrum­be.

«Nor­mal­men­te sólo se ve el cam­pa­na­rio», cons­ta­tó con en­tu­sias­mo Ser­gi Rie­ra, que se acer­có a ver con sus pro­pios ojos «algo que no se veía des­de hace años».

En el em­bal­se de Val­de­ca­ñas, en Ex­tre­ma­du­ra (oes­te), emer­ge un com­ple­jo me­ga­lí­ti­co -apo­da­do el «Sto­nehen­ge es­pa­ñol», en re­fe­ren­cia al si­tio prehis­tó­ri­co in­glés-, ubi­ca­do en un is­lo­te que está nor­mal­men­te bajo las aguas.

Los men­hi­res en pie tam­bién atraen a los tu­ris­tas, que lle­gan has­ta allí en bar­co trans­por­ta­dos por va­rias em­pre­sas pri­va­das.

«La gen­te se va en­can­ta­da» tras la vi­si­ta al con­jun­to me­ga­lí­ti­co, ex­pli­ca Ru­bén Ar­gen­ta, pro­pie­ta­rio de una em­pre­sa de ocio con sede en el em­bal­se.

Ma­nuel Man­ti­lla es uno de ellos. Este hom­bre de 60 años, que vino es­pe­cial­men­te con su mu­jer des­de Cór­do­ba (sur), dice que se en­te­ró «por la pren­sa» de que el com­ple­jo «ha­bía que­da­do al des­cu­bier­to a cau­sa de la se­quía». «Lo he­mos vis­to como una oca­sión úni­ca», dice.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Emiten alerta por tormenta invernal en cinco estados de EUA

Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos emitieron advertencias por tormenta invernal en cinco estados del oeste de ese país: Oregón, Washington,...

Mary Sickler redefine la belleza en Miss Estados Unidos al desfilar con la cabeza descubierta

La concursante desafió los estereotipos al presentarse sin peluca durante las preliminares, visibilizando la alopecia y promoviendo la...

Canadá, lista para retomar diálogo comercial con EUA: Carney

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo que Canadá está listo para continuar las negociaciones comerciales cuando Estados Unidos esté preparado, después de...

León XIV y Carlos III protagonizan un rezo histórico

El rey Carlos III se convirtió este jueves en el primer monarca británico en rezar públicamente con un papa...