spot_img

Timbales, poder y virtuosismo, este jueves y viernes con la OSSLA

Fecha:

Culiacán, Sin.-  La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes tendrá un intenso fin de semana con tres conciertos que inician este jueves 29 y viernes 30 a las 17:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con el programa Timbales, poder y virtuosismo, en el que se contará como solista en los timbales con el Mtro. Fernando Correa como solista en los timbales, bajo la dirección del Mtro. Luis Manuel Sánchez como director invitado.

Los dos conciertos son con entrada libre, y el programa se integra con la Obertura de Rusian y Ludmilla, de Mijail Glinka; el Concierto para timbal y orquesta, de Russel Peck, en la que participa Correa, quien es percusionista de la OSSLA, y la Sinfonía No. 5, de Dmitri Shostakovich.

Además, la OSSLA protagonizará un tercer concierto al hilo este sábado a las 17:00 horas en dicho teatro, con una segunda función, esta vez con la dirección del Mtro. Samuel Murillo, violinista de la Orquesta y compositor culiacanense, quien además dirigirá su propio estreno de la pieza Cumbia 50. Los tres conciertos son con entrada libre para el público en general.

Respecto al programa Timbales, poder y virtuosismo, para este jueves y viernes, en esta ocasión un destacado músico de la OSSLA, como lo es Fernando Correa Rodríguez, es invitado a mostrar su talento como solista en una pieza de las más preciadas y demandantes para este instrumento, como lo es el Concierto para timbal y orquesta, de Russel Peck.

Correa Rodríguez, originario de la CDMX, quien desde 2023 es el principal de la sección de percusiones de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Arte; y ha participado en diversos ensambles de percusiones.

Ha acudido a numerosos festivales internacionales y cursos, entre ellos el International Youth Music Festival en Sofia, Bulgaria (1994), el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Pacific Music Festival en Sapporo, Japón; y el Festival Jungler Künstlre en Bayreuth, Alemania; impartidos por los maestros Dobry Paliev, Ronald Altman, Don Luzzy, Markus Linke y Steven Fitch.

El Mtro. Luis Manuel Sánchez Rivas es originario de la Ciudad de México, y actualmente es director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y director titular de la Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El libro “Sin miedo a la luz”, de Pedro Valtierra, muestra la vida sin maquillaje

El libro fue presentado en el MASIN, con los comentarios de Alejandro “El Morro” Escobar, Livier Jara, del...

Aplauden “Otro día de fiesta”, una obra sobre la hipocresía moral y la homofobia

En el Teatro Socorro Astol del ISIC, Grupo Teatral Tehuantepec presenta una obra de humor negro, sobre la...

Este domingo, restauración de escultura y danza en Culiacán

En Mazatlán, “Así canta Sinaloa” y ópera para niños “El murciélago y el quetzal”, y en Guamúchil,...

Laura Pausini y su amor por la música latina

Laura Pausini creció cantando con su padre en un piano bar en Bolonia, Italia. Los covers que interpretaban juntos fueron...