spot_img

Refrendan convenio Ayuntamiento de Navolato y COEPRISS

El objetivo es garantizar la sanidad en las áreas donde se pescan, cultivan y cosechan moluscos bivalvos

Fecha:

Navolato, Sinaloa.- Firman convenio específico de colaboración institucional en materia de control sanitario de moluscos bivalvos, para el mejoramiento y conservación de la calidad sanitaria, a través del monitoreo y clasificación de los sitios con aguas clasificadas dentro del programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, para el cultivo en la bahía Altata norte y bahía de Altata ensenada de pabellones; el cual tiene como objetivo principal, garantizar la sanidad de estas áreas donde se realiza la pesca, cultivo y cosecha de moluscos bivalvos.

En estos trabajos, participan la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa(COEPRISS), Ayuntamiento de Navolato, así como productores pesqueros de los cuerpo de agua referido, que abarcan Altata, Nuevo Altata, Tetuán Nuevo, Tetuán Viejo, Avándaro, Las Águilas, Las Aguamitas y El Castillo, Las Puentes, entre otras, de gran relevancia ya que al garantizar la sanidad de los productos que de ahí se extraen, favorecen la comercialización de éstos y fortalecen la confianza en su consumo ya que no representan riesgos para la salud pública.

Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comisionado estatal de COEPRISS, dijo: “es un compromiso que se tiene con el sector más vulnerable que es la pesca, no solo es el tema de la inocuidad del manejo del proceso de los ostiones, almejas, patas de mula, etc. si no también la promoción que puede llegar a tener como es la exportación a otros países”.
Destacó, “agradecemos el compromiso que tiene el alcalde con las 32 cooperativas y es de valorar que Navolato cuenta con dos áreas clasificadas”.

Por su parte el doctor Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, presidente municipal de Navolato expreso que: “Es de suma importancia porque estamos hablando de estar cuidando nuestras aguas, que se sigan certificando, que sean de calidad, nos sumamos a este esfuerzo, no solo firmando este papel si no con hechos, estamos trabajando coordinadamente para llevar esa sanidad nuestro mar a nuestra bahía”.

En la rúbrica estuvieron presentes Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura, Francisco Medina Félix, Presidente de la unión de cooperativas ostrícolas y de especies marinas de la bahía de Altata, funcionarios del Ayuntamiento y COEPRISS, así como integrantes de las cooperativas pesqueras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...

Impulsan iniciativa para reconocer el trabajo sexual como lícito, independiente y con acceso a seguridad social

Con la finalidad de reconocer el trabajo sexual como lícito e independiente, y garantizar el acceso a la...