spot_img

Concluyen cómputos de elección de Magistraturas de la Sala Superior en los siete distritos de Sinaloa

Se prevé que los cómputos terminen el próximo sábado 7 de junio

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Los siete distritos electorales federales de Sinaloa finalizaron el cómputo de votos correspondientes a la elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), informó Jorge Luis Ruelas Miranda, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.

Detalló que, de acuerdo con los resultados, la candidata identificada con el número 06, Claudia Valle, fue la mujer con mayor respaldo ciudadano, al recibir 113 mil 509 votos, equivalentes al 19.74% del total.

Por su parte, el candidato número 07, Gilberto De Guzmán Bátiz García, fue el varón con más sufragios al acumular 135 mil 938 votos, lo que representa el 23.65% de la votación.

Cabe recordar que, para esta elección, la ciudadanía podía emitir su voto por una mujer y un hombre de entre las 15 candidaturas registradas seis mujeres y nueve hombres.

En relación con otras elecciones vinculadas al Poder Judicial de la Federación, el consejero presidente del INE en Sinaloa informó que, con corte a las 10:00 horas, el cómputo distrital para las Magistraturas de la Sala Regional presenta un avance del 69.61%, con 2,689 actas computadas de un total de 3,863.

Además, los distritos 02, 05 y 07 se encuentran desarrollando el conteo correspondiente a las Magistraturas de Circuito, que hasta el momento reporta un avance del 13.41%.

Ruelas Miranda explicó que el plazo legal para concluir los cómputos de las seis elecciones realizadas es el martes 10 de junio, sin embargo, estimó que el INE en Sinaloa podría concluir esta labor el sábado 7 de junio.

”Con base en los tiempos en la programación, todos tienen un avance para concluir el día 6 de junio, mañana 6 de junio que era el plazo máximo. La promesa adquiere el día 8 de junio, y algunos distritos se habían comprometido a hacer lo posible por terminar el día seis, la promesa fue el 6 de junio. El plazo es el 10 de junio, nosotros todos sin duda van a terminar la promesa, de 3 o 4 que tengan que extenderse hasta el sábado, probablemente, pero serían los únicos, los demás llevan un ritmo para concluir sin problema el día de mañana 6 de junio”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UAS refuerza el compromiso con la salud física y mental de sus estudiantes al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para implementar acciones que fortalezcan la salud física y mental...

Sinaloa se une al 3er. Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Cancún, Quintana Roo.- Con la participación de representantes nacionales e internacionales, este día arrancó el 3er. Foro Internacional...

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...