spot_img

Des­cu­bren en Perú tum­ba de sa­cer­do­te de 3.000 años de an­ti­güe­dad

Fecha:

Un gru­po de ar­queó­lo­gos ja­po­ne­ses y pe­rua­nos des­cu­brió la tum­ba de un sa­cer­do­te de 3.000 años de an­ti­güe­dad, jun­to a ins­tru­men­tos mu­si­ca­les he­chos de con­chas ma­ri­nas, en un si­tio ce­re­mo­nial del nor­te de Perú.

«He­mos des­cu­bier­to a uno de los pri­me­ros lí­de­res del an­ti­guo Perú de 3.000 años de an­ti­güe­dad en el si­tio ar­queo­ló­gi­co Pa­co­pam­pa» en la re­gión de Ca­ja­mar­ca, 900 km al nor­te de Lima, ex­pli­có este miér­co­les a la AFP el ar­queó­lo­go Juan Pa­blo Vi­lla­nue­va.

«Por sus ca­rac­te­rís­ti­cas de ofren­das lo he­mos bau­ti­za­do como la tum­ba del ‘Sa­cer­do­te de los Pu­tu­to­s’», aña­dió.

Los pu­tu­tos o pu­tu­tus son unas ca­ra­co­las que los ha­bi­tan­tes del an­ti­guo Perú ha­cían so­nar como trom­pe­tas.

La tum­ba en Pa­co­pam­pa es­ta­ba den­tro de un hoyo có­ni­co de un me­tro de diá­me­tro, se­lla­da con una roca de más de me­dia to­ne­la­da, a un me­tro y me­dio de pro­fun­di­dad.

El sa­cer­do­te te­nía en­tre 25 y 35 años. A su lado fue­ron co­lo­ca­dos 12 pu­tu­tos pro­ve­nien­tes de las cos­tas de Tum­bes (nor­te de Perú, dis­tan­te a 500 km de Pa­co­pam­pa) y Gua­ya­quil (Ecua­dor, a 800 km), se­gún los in­ves­ti­ga­do­res.

«El con­tex­to fu­ne­ra­rio re­ve­la que el per­so­na­je os­ten­ta­ba cier­to li­de­raz­go de au­to­ri­dad, por­que te­nía pro­duc­tos de lar­ga dis­tan­cia muy im­por­tan­tes en el mun­do an­dino», ex­pli­có Vi­lla­nue­va.

«Se tra­ta­ría de uno de los pri­me­ros lí­de­res de la ci­vi­li­za­ción en la sie­rra nor­te del Perú», pre­ci­só.

En el lu­gar fue­ron en­con­tra­dos tam­bién ob­je­tos do­més­ti­cos, co­lla­res de cuen­tas de con­chas blan­cas y ma­la­qui­ta (pie­dra ver­de) y ore­je­ras de pie­dra.

– Posición fetal –

Pa­co­pam­pa (Lla­nu­ra de las Al­pa­cas en que­chua) se en­cuen­tra a unos 2.500 me­tros de al­ti­tud en la sie­rra de Ca­ja­mar­ca.

Tie­ne una ex­ten­sión de 1,5 ki­ló­me­tros y está com­pues­to por nue­ve edi­fi­cios de pie­dra ta­lla­da y pu­li­da, y es­ca­le­ras.

«Aquí se en­cuen­tran los res­tos del sa­cer­do­te, se en­cuen­tran las pier­nas y crá­neo en po­si­ción fe­tal”, dijo el ar­queó­lo­go ja­po­nés Yuji Seki al ca­nal Amé­ri­ca de Lima.

«La gen­te de 3.000 años an­tes qui­zás ve­nía aquí como pe­re­gri­na­je. A dar ofren­das, a de­di­car ofren­das para pe­dir per­mi­so a los es­pí­ri­tus», aña­dió.

Los ar­queó­lo­gos es­ti­man que este sa­cer­do­te vi­vió ha­cia el año 1000 a.C., es de­cir, si­glos an­tes de la «Dama de Pa­co­pam­pa» y los «Sa­cer­do­tes de la Ser­pien­te Ja­guar».

La Dama y los Sa­cer­do­tes de la Ser­pien­te fue­ron en­con­tra­dos en 2009 y 2015, res­pec­ti­va­men­te, en el mis­mo si­tio ar­queo­ló­gi­co y por el mis­mo equi­po de in­ves­ti­ga­do­res.

Jun­to a ellos ha­bía ofren­das de oro y ce­rá­mi­cas en­tre otros ar­te­fac­tos, y da­tan de unos 700 a 600 a.C.

En las in­ves­ti­ga­cio­nes en Pa­co­pam­pa par­ti­ci­pan ar­queó­lo­gos del Mu­seo de Et­no­lo­gía de Ja­pón y de la Uni­ver­si­dad Ma­yor de San Mar­cos de Perú.

Imágenes e información brindada por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...