spot_img

Soberanía energética, ventaja de México para enfrentar alza en combustibles: Gobierno

La Presidenta consideró que son claves los avances en refinación de Dos Bocas, Deer Park y la renovación que lleva a cabo Pemex

Fecha:

Ante los desequilibrios del precio de los combustibles por el conflicto en Medio Oriente, México cuenta con la ventaja de su creciente soberanía energética, Dos Bocas, Deer Park, y el mantenimiento de sus seis refinerías, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“El petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país. Dos Bocas está funcionando, ha disminuido mucho la importación de combustibles, está avanzando mucho la soberanía energética”, consideró.

Desde la Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó el reconocimiento que hizo la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la cual previó que la refinería de Dos Bocas en Tabasco será un “hito” en el desarrollo energético del país, cuando alcance su máxima capacidad en producción de hidrocarburos.

“En su primera fase, que comenzó a finales de 2023, se procesan 170 mil barriles de crudo diarios. Se espera que la segunda etapa inicie a finales de 2025, alcanzando su capacidad máxima de 340 mil barriles diarios hacia 2026”, vaticinó la agencia en su reporte anual.

Esto incluye la atención que ha dado Pemex a sus seis refinerías, entre las que destacan las ubicadas en Tula, Salina Cruz y Salamanca, agregó la IEA.

“El perfil energético y económico de México presenta tanto desafíos como oportunidades como importante productor y exportador de petróleo, y a través de su creciente demanda interna de energía. México fue la primera gran economía emergente productora de petróleo en adoptar legislación climática en 2012 y ha experimentado un crecimiento en la generación de electricidad renovable a partir de energía eólica y solar, que casi se triplicó entre 2015 y 2022”, destaca.

Cierre del estrecho de Ormuz y su impacto para México

Asimismo, Sheinbaum consideró que las variaciones en los precios internacionales del combustible ante el reciente cierre de Irán al Estrecho de Ormuz, ruta marítima esencial en el Golfo Pérsico, no han sido tan contundentes hasta el momento.

“Soberanía de los pueblos, esa siempre ha sido la posición de México. Cada pueblo tiene derecho a decidir su forma de gobierno. Ese es el principio de la política exterior de México, pocos países tienen estos principios”, respondió la mandataria sobre el conflicto.

No obstante, la Presidenta recordó que en caso de que los precios de la gasolina aumentaran, dado que nuestra referencia es internacional, se activaría el mecanismo para controlarlo en nuestra economía: el subsidio a través del IEPS, que es el impuesto para dicho combustible.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Ni los aranceles pudieron”: destaca Sheinbaum récord histórico en inversión extranjera directa

En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México alcanzó un récord histórico en la Inversión...

Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por uso indebido de diseño indígena

La empresa Adidas ofreció disculpas, por haber utilizado sin permiso el diseño de tradicional de los huaraches de Yalalag, de Villa Hidalgo Yalalag en Oaxaca,...

Reformas en materia de Soberanía Nacional impiden cualquier tipo de injerencismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este 21 de agosto que las reformas a los Artículos 40 y 19...

Cambios en el uso de suelo minan la presencia de las abejas

En México hay más de 2 mil especies productoras de miel: Ismael Alejandro Hinojosa Díaz, del Instituto de...