spot_img

Destaca el Gobernador Rocha Moya el potencial de Topolobampo como Polo de Bienestar

El gobernador de Sinaloa participó en la conferencia con la presidenta Claudia Sheinbaum y celebró la inclusión del puerto en el Plan México para impulsar el desarrollo industrial y regional

Fecha:

Ciudad de México.– Durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, conocida como la “mañanera del pueblo”, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró que Topolobampo, en el municipio de Ahome, haya sido incluido como uno de los 15 Polos de Bienestar del programa Plan México, una estrategia nacional para atraer inversiones, fomentar el desarrollo económico y generar bienestar social.

Rocha Moya agradeció al Gobierno Federal por contemplar a Sinaloa en esta primera etapa del programa, destacando la ventajosa ubicación estratégica del puerto de Topolobampo, que cuenta con conexión carretera, ferroviaria y aérea, además de su cercanía con el aeropuerto, lo que lo convierte en un punto clave para la industria exportadora.

“Gracias, presidenta, por incorporar a Topolobampo como Polo de Bienestar. Esto nos mete de lleno en el Plan México desde un puerto con apertura hacia la cuenca del Pacífico”, expresó el mandatario sinaloense.

Atractivo para nuevas inversiones
El gobernador destacó que Topolobampo ya ha comenzado a atraer importantes inversiones, como la planta de fertilizantes actualmente en desarrollo, y el proyecto Mexinol, que producirá metanol verde con una inversión estimada en 3 mil 600 millones de dólares.

“Ya hay entonces un atractivo y un jalón para el resto de empresas que quieran invertir en Topolobampo. Tiene terrenos adecuados para instalar más industrias y desarrollar agroindustria del tomate, la papa, el mango, entre otros productos”, dijo Rocha Moya.

Señaló que el objetivo es que la riqueza generada por estos proyectos impacte directamente en las comunidades cercanas, muchas de ellas pertenecientes a la etnia mayo-yoreme, promoviendo el desarrollo local y el acceso a empleos bien remunerados.

“Fundamentalmente se busca que la riqueza detone el bienestar regional, el desarrollo de los pueblos que colindan con Topolobampo”, enfatizó.

Polos con enfoque integral
Durante la misma conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el Plan México contempla no solo la instalación de empresas, sino también la creación de infraestructura social como vivienda, hospitales y escuelas, para garantizar un crecimiento ordenado e integral.

“No queremos un desarrollo desordenado donde las fuentes de empleo estén lejos de los hogares. Los Polos de Bienestar buscan integrar empleo, vivienda y servicios, con respeto al medio ambiente y aprovechando la infraestructura ya existente”, afirmó la presidenta.

Con este enfoque, Topolobampo se perfila como uno de los centros industriales emergentes del noroeste del país, dentro de una estrategia federal que apunta a equilibrar el crecimiento económico con justicia social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...

Facultad de Medicina de la UAS no está en condiciones de aceptar al 100 por ciento de aspirantes, asegura el rector Jesús Madueña”

Culiacán, Sinaloa.- La carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presenta nuevamente una demanda muy...