spot_img

Primera fase de Polos de Desarrollo generará 300 mil empleos

Fecha:

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer la primera etapa de 15 Polos de Desarrollo que impulsa el gobierno para 14 estados de la República, además de los estímulos fiscales y beneficios para empresas que se instalen en estos desarrollos.

“Con el desarrollo de estos 15 polos se estima una generación de 300 mil empleos y una inversión de 1.5 del PIB en esta administración. Esta es una primera etapa porque habrá más polos en otras entidades, la intención de la presidenta es cubrir todo el país”, precisó.

El secretario describió los polos de Desarrollo Económico para el Bienestar como ‘ecosistemas productivos’, donde el Estado actúa como promotor de inversión, impulsor de capacidades locales y facilitador de servicios públicos y logísticos.

Están diseñados para impulsar la actividad económica y promover la prosperidad. Los estímulos fiscales para las futuras empresas incluyen:

  • Promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos.
  • Fomentar programas de capacitación dual: deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación
  • Impulsar la innovación: Iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.

“Es un apoyo fiscal gigante para facilitar las inversiones. Son estímulos extras a la deducción del cien por ciento para aquello que adquiera la nueva empresa de inversión, porque se tiene que formar en muchos campos a quienes estarán a cargo de estas actividades productivas”, explicó.

Sectores económicos y estados que se beneficiarán

A su vez, detalló los sectores económicos que se detonarán con estos polos: agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil, calzado y economía circular.

Ebrard reveló los Polos de Desarrollo en las siguientes cuidades y municipios del país:

  1. Seybaplaya, Campeche
  2. Juárez, Chihuahua
  3. Durango, Durango
  4. Nezahualcóyotl, EdoMex
  5. Celaya, Guanajuato
  6. Economía circular, Hidalgo
  7. AIFA, Hidalgo
  8. Morelia, Michoacán
  9. Ciudad Modelo, Puebla
  10. Chetumal, Quintana Roo
  11. Topolobampo, Sinaloa
  12. Altamira, Tamaulipas
  13. Huamantla, Tlaxcala
  14. Tuxpan, Veracruz
  15. Hermosillo, Sonora

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

Los empresarios resaltaron que como agrupación han venido desarrollando una agenda de trabajo.   Culiacán, Sinaloa | La Alianza para...

México: el único país del mundo que produce aguacate todos los días del año

Recientemente, APEAM y MHAIA han reforzado su compromiso con el desarrollo sustentable de la industria a través...

“Emplea M con causa” cumple su primer año: un espacio que transforma vidas a través de la inclusión laboral

Culiacán, Sin.- A un costado de la Catedral de Culiacán, un pequeño espacio ha logrado hacer una gran...

La mariposa monarca inspira alianzas para su conservación

El lugar donde me encuentro ahora es la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, santuario, el rosario,...