Culiacán, Sin.- La rickettsiosis continúa siendo una amenaza para la salud pública en Sinaloa. En lo que va del 2025, se han registrado 12 casos confirmados de esta enfermedad, con presencia en municipios del centro y norte del estado.
Hasta el momento, seis personas han fallecido a causa de esta infección transmitida por la mordedura de garrapatas.
El doctor Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la Secretaría en coordinación con SEBIDES, han comenzado acciones como la esterilización de perros y gatos para evitar la proliferación de estos animales, que son los principales portadores de garrapatas.
”Aquí es muy importante empezar a trabajar en la esterilización canina, se está haciendo los trabajos junto con SEBIDES para mejorar lo que son la esterilización canina y felina, pero es muy importante que la población también haga sean responsables con sus mascotas”.
La rickettsiosis es una enfermedad grave causada por la mordedura de garrapatas infectadas.
Puede provocar fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, dolor articular y un característico salpullido rojo en la piel.
De no atenderse a tiempo, puede causar daños severos a órganos vitales e incluso la muerte.
El doctor Inzunza Leyva hizo un llamado a las familias a estar especialmente atentas con niñas y niños, ya que son una población más vulnerable.
”Es por eso que tienen que empezar a hacer estas campañas, revisar a sus mascotas, el que tenga una garrapata no es normal y pues lo más importante es que la rickettsiosis le da a los niños principalmente a los niños pequeños y puede ser mortal, entonces algo tan bonito como tener una mascota, tener un perrito, un gatito y que esté enfermo de garrapata puede infectar a nuestro hijo y puede llegar a fallecer. De ahí la importancia que seamos responsables con nuestra mascota, con nuestros hijos, que lo llevemos a tiempo con nuestros animalitos con el veterinario y a nuestros hijos con los médicos”.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a acudir al médico inmediatamente si se presentan síntomas que podrían indicar esta enfermedad.