spot_img

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres

Con esto ahora se brindarán condiciones justas e igualitarias en el área laboral

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con 34 votos a favor, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un dictamen de las comisiones unidas de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, y de Desarrollo Económico, con el cual se reforman diversas disposiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa.

El objetivo central de esta reforma es eliminar la desigualdad salarial que persiste entre mujeres y hombres, asegurando condiciones justas en materia laboral.

Durante la discusión del dictamen, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, subrayó que la iniciativa busca eliminar las barreras que limitan el acceso de las mujeres a puestos de decisión y mejores salarios.

”A nivel federal de las 500 grandes empresas de México, sólo el 7% lo representa mujeres y todavía subsiste una brecha de desigualdad en los salarios de mujeres y hombres, por qué razón, porque cuando se oferta puestos de trabajos a nivel directivo y gerencial, todavía las convocatorias de empleo están direccionados por sexo y cuando se buscan gerentes, generalmente dice de sexo masculino, pues eso es de lo que se trata en este dictamen, eliminar esa brecha de desigualdad salarial que mucho tiene que ver con el hecho de qué las mujeres ocupan los espacios laborales de menor jerarquía”.

Guerra Ochoa enfatizó que las mujeres tienen la capacidad de ejercer cargos de alto nivel, y que garantizar su presencia en espacios de poder es una cuestión de justicia social.

”Hoy el dictamen que estamos emitiendo va encaminado a fortalecer eso, que el sector privado no se siga quedando fuera de esta nueva realidad que estamos viviendo donde las mujeres hoy son mayoría en los espacios, las mujeres están capacitadas para desempeñar todos los cargos a los más altos niveles porque también lo dijo la presidenta no nomás pueden ser políticas, las mujeres pueden ser gerentes, pueden ser propietarias, pueden ser las que estén tomando las decisiones en el sector privado”.

Una vez que sea publicada esta reforma podrá entrar en vigor.

Con esta reforma, Sinaloa podrá avanzar hacia áreas laborales más justas e inclusivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

”Patitas con Alas”, un lugar para despedir con cariño a quienes nos dieron su lealtad

Culiacán, Sin.- Decir adiós a una mascota nunca es fácil, pero ahora en Sinaloa existe un espacio seguro,...

Más de 700 dosis contra el sarampión fueron aplicadas en la comunidad de Adolfo Ruiz Cortines, Guasave

Culiacán, Sinaloa.- Un total de 726 dosis contra el sarampión fueron aplicadas durante el operativo de vacunación realizado...

Gobernador Rocha Moya acude al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional, a la ceremonia donde la presidenta...

Con mucho tráfico, pero con entusiasmo por estudiantes: así vivió Sinaloa el regreso a clases

Culiacán, Sin.- Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de madres y padres de familia en Sinaloa...