spot_img

Anuncian mesas de trabajo abiertas a ciudadanía y gremio cinematográfico para impulsar Ley de Fílmica

Estos espacios se llevarán a cabo los días 3 y 4 de julio

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de tener una Ley Fílmica totalmente integral que respalde a quienes forman parte del sector cinematográfico y audiovisual en Sinaloa, la Comisión de Cultura y Artes del Congreso del Estado anunció la realización de mesas de trabajo abiertas a la ciudadanía, creadores y especialistas.

La iniciativa surge a raíz de la presentación de dos propuestas en beneficio del medio audiovisual, y es impulsada por la diputada Estefany Rea Reátiga, quien informó que estos encuentros buscan dar una propuesta en conjunto para una futura Ley de Filmaciones para Sinaloa.

”Entonces el motivo de las mesas es poder reunir esfuerzos desde lo institucional y desde los ciudadanos para poder hacer una ley integral, en ese sentido nos van a acompañar autoridades de la Secretaría de Cultura Federal, van a estar aquí en Sinaloa el director de Estudios Churubusco, el maestro Cristian Lucio y estará también Diana Álvarez Segoviano, que es la directora general de la Comisión Mexicana de Filmaciones, así como vamos a tener la participación de distintos artistas del medio cinematográfico y audiovisual, vamos a tener en las mesas jóvenes culichis muy talentosos que ahorita se encuentran radicando fuera de aquí de Sinaloa”.

Estas mesas de diálogo se realizarán los días 3 y 4 de julio, y buscan no solo recoger las inquietudes del sector, sino abrir el espacio a la ciudadanía, permitiendo una construcción más completa de esta nueva norma.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura de Culiacán, Adolfo Plata, destacó la relevancia de sumar esfuerzos entre la sociedad y los distintos niveles de gobierno.

”Que se haga historia en el estado de Sinaloa, con esta iniciativa, pensando siempre en que se involucren los ciudadanos y también todos aquellos jóvenes que están ahorita buscando las plataformas mediante la industria del cine, de la filmación y de la producción, y también a todos aquellos actores y actrices que se involucran en todos estos proyectos que ha surgido este trabajo, estas iniciativas que están presentando, y yo creo que sería una excelente oportunidad en estos foros para poder darle esa madurez a esa ley y que se pueda concretar buscando siempre buscando el beneficio para esta industria”.

Las autoridades reiteraron la invitación abierta a participar en estas mesas de trabajo, dirigidas a cineastas, productores, artistas, académicos, estudiantes y cualquier persona interesada en contribuir al desarrollo cultural y audiovisual del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...

Facultad de Medicina de la UAS no está en condiciones de aceptar al 100 por ciento de aspirantes, asegura el rector Jesús Madueña”

Culiacán, Sinaloa.- La carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presenta nuevamente una demanda muy...