spot_img

Aumentan casos de ansiedad y depresión en jóvenes de Sinaloa, informa Centro Integración Juvenil

Este organismo ofrece terapias y diversos servicios gratuitos o de bajo costo

Fecha:

Culiacán, Sin.- En Sinaloa, los casos relacionados con problemas de salud mental, especialmente ansiedad y depresión en jóvenes, han mostrado un aumento significativo en comparación con 2024.

Manuel Velázquez, director del Centro de Integración Juvenil informó que han notado un aumento considerable en la demanda de terapias tanto para los jóvenes como para padres y madres de familia sobre todo por la situación actual de seguridad a nivel local y nacional.

”Si hemos tenido jóvenes que han estado solicitando servicios de tratamiento, a partir de la prevención, entonces por decirte algo hay papás que traen a sus hijos a tratamiento, pero terminan quedándose los papás porque haz de cuenta que la situación que viven ellos de mucho estrés en el manejo familiar en el encierro y todo esto también los hace muy carentes de estos recursos, entonces lo que hacemos con ellos es hacer la apertura de un expediente clínico y acomodamos. Comparado con otros semestres de año anterior, pues si hemos tenido un incremento de jóvenes de más jóvenes que están atendiéndose aquí en el centro de integración juvenil, con situaciones de salud mental comparado con el año pasado”.

Explicó que, en muchos casos, son los propios adultos quienes, sin darse cuenta, transmiten sus temores a los hijos, lo que puede detonar cuadros de ansiedad, insomnio, irritabilidad y hasta síntomas depresivos.

”Yo creo que el detonante es el factor principal porque hay mucho miedo de los papás de qué pueda suceder algo, pero ese miedo no lo sienten los jóvenes, los jóvenes tienen otra experiencia, entonces cuando los papás ponen sus miedos como adultos en los miedos de los hijos es como una situación que genera cierto conflicto en el encuentro de la formación, en la crianza”.

Algunos consejos para papás y mamás de cómo no transmitir sus miedos a sus hijas e hijos son los siguientes:
1.Hablar con calma y sin alarmismo: Cuando expliques algo preocupante, como temas de seguridad o salud, usa un tono sereno y adecuado a su edad.
2.Escucharlos sin minimizar sus emociones: Si te dicen que tienen miedo, no los regañes ni los ignores. Valida lo que sienten y acompáñalos emocionalmente.
3. Sé su ejemplo de fortaleza emocional: No se trata de ocultar todo, sino de mostrarles que es posible estar asustado y aun así tomar decisiones con calma y autocuidado.
4. Hablen de lo bueno también: Aunque el entorno tenga dificultades, no todo es malo. Resalta lo positivo de su entorno, sus logros, las personas que los cuidan y lo que sí pueden controlar.
5. Cuida tu salud mental también: Si tú estás bien, puedes cuidar mejor de ellos. Pide ayuda si la necesitas, ya sea con amistades, familiares o con profesionales. Ir a terapia no es un lujo, es un acto de amor propio y familiar.
6. Recuérdales siempre que están protegidos y acompañados: Asegúrate de que sepan que cuentan contigo y con adultos confiables.

La atención del Centro de Integración Juvenil está abierta para todas y todos los que deseen acercarse, sin importar si tienen o no diagnóstico previo.

El servicio es gratuito o de bajo costo, dependiendo del caso, y busca ser un apoyo accesible para las familias que enfrentan este tipo de problemáticas.

Quienes deseen obtener más información pueden contactarse al número telefónico 66 77 16 41 46.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Lluvias alivian la sequía en Sinaloa y permiten reducir el uso de pipas en algunas comunidades

Pozos comienzan a recuperar niveles gracias a las precipitaciones recientes; SEBIDES mantiene el operativo de distribución de agua...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...