spot_img

“Ni xenofobia, ni racismo”: Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación

Fecha:

Tras la marcha contra la gentrificación y un caso de racismo en la capital, Sheinbaum Pardo rechazó cualquier tipo de discriminación.


 

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó todas las expresiones de racismo, clasismo, xenofobia, machismo, así como cualquier tipo de discriminación. Esto, tras la marcha contra la gentrificación que ocurrió este fin de semana en la Ciudad de México y la difusión de un video en el que una mujer extranjera insultó a un policía capitalino.

“Todos los mexicanos tenemos que tener presente la no discriminación, racismo, clasismo, xenofobia, machismo. Todos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos, las muestras de esa manifestación hay que condenarlas”.

Al respecto, señaló que México ha sido solidario y fraterno históricamente. Desde los republicanos españoles en el Siglo XX, hasta personas de América del Sur por golpes de Estado o violencia en sus países, por lo que “México es un país abierto al mundo”.

“A personas del Cono Sur de América del Sur, producto de los golpes de Estado, hemos recibido; a guatemaltecos que por violencia, por discriminación han llegado a nuestro país. México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”.

Por ello, declaró que cualquier persona que viva en México, sea extranjera o mexicana, “tiene que respetar nuestra ley”. Y, de la misma manera, demandó que no pueden tener ninguna actitud discriminatoria, menos ante “un pueblo que les está abriendo los brazos”.

Sobre el caso de la mujer que insultó a un policía de la ciudad por su color de piel, la mandataria calificó la situación como “deplorable” y su actitud de un “racismo aberrante”. Envió su solidaridad al policía y comentó que estas actitudes no pueden justificarse ni existir en nuestro país.

“Lo que vimos que se hizo viral de esta mujer que, con una discriminación, un clasismo, un racismo aberrante, se dirigió a un policía de la Ciudad de México, no puede existir en nuestro país, y hay que señalarlo siempre”.

Para hacerlas visibles, aseguró que hay sanciones por parte del COPRED (Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México) así como de CONAPRED (Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación).

Incluso, sugirió que la discriminación, al ser un delito penal, puede sancionarse legalmente.

Gentrificación en CDMX

La mandataria sostuvo que el fenómeno de la gentrificación está vinculado con la especulación inmobiliaria derivado de la renta de departamentos a través de plataformas digitales. Comúnmente son para turistas o personas extranjeras que viven en México por algunos meses pero que trabajan a distancia.

Estas personas denominadas “nómadas digitales”, provenientes de diversos países, surgieron tras la pandemia por Covid-19.

“Siguen trabajando a distancia de muchos países del mundo, principalmente son estadounidenses, porque México es un país maravilloso y la ciudad es hermosa”.

Al respecto, Sheinbaum Pardo reconoció que las plataformas expulsan a las personas que han vivido por años en lugares que hoy son turísticos y que el incremento de precios acaba por sacarlos.

Para regular esta situación, adelantó que Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) buscará mecanismos para evitar encarecer la calidad de vida. Sobre todo, en zonas como la Condesa o la Roma.


Con información de Imer Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Persisten lluvias este sábado en al menos 27 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 30 de agosto se prevén lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido...

Sheinbaum confirma visita de Marco Rubio a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la visita a México de Marco Rubio, secretario de Estado de EUA, para el próximo...

Más de 31 mil sinaloenses en el extranjero ya han tramitado su credencial del INE

El INE invita a mexicanas y mexicanos fuera del país a solicitar su identificación para participar en las...

Estrategia de “Atención a las Causas” beneficia a 2 millones de personas

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en su rubro de “Atención a las causas, que generan...