spot_img

Conoce Pandanus, los árboles que caminan del Jardín Botánico Culiacán

Este género de plantas tropicales curiosas crecen cerca del mar en Asia, África y Oceanía; puedes admirarla en la colección Palmetum en el pulmón verde de la capital sinaloense

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- ¿Sabías que en el Jardín Botánico Culiacán hay unos árboles que, con el paso del tiempo, parecen cambiar de lugar? Se trata del género Pandanus, plantas tropicales curiosas que crecen con unas raíces largas y arqueadas que salen del tronco y se clavan en el suelo como si fueran patas, las cuales no sólo ayudan a absorber nutrientes o sostener a la planta, también asemeja que cambie de lugar.

Estas curiosas plantas tropicales crecen cerca del mar en Asia, África y Oceanía, pero también puedes admirarlas aquí en Culiacán en la colección Palmetum en el pulmón verde de la capital sinaloense y aunque a simple vista parecen palmeras, los Pandanus no lo son.

Una de las características más llamativas de estas plantas es que su tronco se ramifica, sus hojas son largas y puntiagudas y, lo más llamativo, tienen raíces que nacen por encima del suelo y luego bajan para clavarse como estacas inclinadas. Estas raíces ayudan a mantener la planta en pie, sobre todo en suelos blandos o con mucha humedad.

Los Pandanus pueden crecer desde el nivel del mar hasta altitudes de 3,300 metros. En las islas del Pacífico, estas plantas son de enorme importancia cultural, medicinal y económica, sólo superados por el cocotero. Crecen principalmente en hábitats costeros tropicales y subtropicales, donde son capaces de soportar sequías, vientos fuertes y salinidad del ambiente.

Con el tiempo, las raíces viejas que ya no sirven se secan, mientras que la planta produce nuevas raíces un poco más adelante, en dirección hacia la luz o donde haya más espacio. Así, la planta se va “reacomodando” poco a poco, como si avanzara. No es que camine como un animal, pero sí cambia de lugar lentamente, centímetro a centímetro.

En la colección Palmetum de Jardín Botánico Culiacán hay varios ejemplares de Pandanus que han sido observados por años. Algunos han cambiado su punto de apoyo hasta medio metro respecto a donde originalmente estaban plantados, comportamiento que lo ha convertido en el llamado “árbol que camina”.

Sus raíces, llamadas raíces adventicias, también las tienen otras plantas como el maíz o algunas palmas, pero en Pandanus alcanzan un desarrollo espectacular. Les permiten estabilizarse, resistir el viento, y hasta moverse buscando mejores condiciones. Es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza adapta a las plantas para sobrevivir y prosperar en ambientes difíciles.

Si deseas conocer más sobre esta planta y diversas colecciones, visita el Jardín Botánico Culiacán que está abierto de lunes a domingo en horario de 07:00 a 18:00 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Grupo Interinstitucional asegura droga, objetos prohibidos y dinero en efectivo en revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán abrirá sus puertas de 10:00 a...

Grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijan posicionamientos sobre la nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posicionamientos...

Inversión minera en Sinaloa supera los 9 mil millones de pesos durante Gobierno de Rocha

• Los secretarios General de Gobierno y de Economía se reunieron con representantes de McEwen Mining para dar...