Culiacán, Sin.- Cada año se registran en Sinaloa al menos 400 casos nuevos de distintos tipos de cáncer, siendo el de mama y el de próstata los más frecuentes. Ante esta realidad, desde el Congreso del Estado se presentó una iniciativa que busca mejorar la atención oncológica en la entidad.
El diputado Eligio López Portillo propuso que se fortalezcan las acciones para lograr diagnósticos oportunos, además de garantizar atención integral a las personas que ya enfrentan esta enfermedad.
Subrayó que, si bien se han hecho esfuerzos desde el gobierno estatal, todavía se pueden aplicar más estrategias para fortalecer la prevención y la atención especializada.
”Qué digo con esto, dicha iniciativa tiene por objeto instaurar que salud oncológica sea materia de salubridad general, establecer que la prevención, la detección o el tratamiento y atención integral del cáncer de mama, como el cervicouterino y próstata se ha considerado dentro de los servicios básicos de salud, y pues de aquí desde el Congreso del estado cuando iniciamos esta legislatura, se hizo un trabajo en conjunto con la Secretaría de salubridad con el hospital oncológico, que por cierto bien conducido, la dirección del hospital oncológico y la preocupación por la prevención”.
El legislador destacó que esta propuesta tiene un enfoque integral, que incluye campañas preventivas, señalando que desde el recinto legislativo siempre ha habido comunicación entre dependencias como la Secretaría de Salud.
”En Sinaloa primero está el cáncer de la mujer, principalmente cervicouterino, el de mama y más el de mama y posteriormente en los hombres está el cáncer de próstata sin contar otros. Nosotros tenemos una estrecha relación con el sector salud para llevar la voz del pueblo cuando la gente opina nos busca o requiere más atención, nos conectamos, no solamente con salud, lo hacemos con otras secretarías, pero principalmente con la salud porque ustedes saben que nuestro estado, la gente, la que no tiene recursos para la prevención bueno que se le ofrezca entonces el estado”.
La iniciativa fue presentada en tribuna y seguirá su curso legislativo para su posible aprobación. La propuesta responde a una preocupación constante en la entidad, ya que el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial.