Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Sinaloa manifiesta su más enérgico rechazo y profunda indignación ante los hechos violentos que han cobrado la vida de personas de la comunidad LGBTQIA+, ocurridos recientemente en los municipios de Juan José Ríos y Ahome.
Expresamos nuestra solidaridad institucional con las familias, amistades y colectivas afectadas, reconociendo y acompañando su exigencia legítima de justicia, verdad y garantía de condiciones dignas para una vida libre de violencia.
Estos lamentables acontecimientos reflejan una realidad estructural que debe ser atendida con urgencia y determinación. Las personas trans y de la diversidad sexual enfrentan de forma cotidiana diversas manifestaciones de violencia que vulneran su integridad, limitan sus oportunidades y niegan el ejercicio pleno de sus derechos.
Por ello, esta Secretaría:
• Reafirma su compromiso irrestricto con la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos de las personas LGBTQIA+.
• Establece el seguimiento puntual de los casos mencionados, en coordinación interinstitucional con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Fiscalía General del Estado, a efecto de asegurar investigaciones con perspectiva de género y diversidad sexual.
• Emite un exhorto respetuoso a las instancias públicas, medios de comunicación y ciudadanía, para que se evite cualquier forma de revictimización, y se brinde acompañamiento sensible, digno y respetuoso a sus familiares.
La dignidad humana, el respeto a la diversidad y la justicia son pilares irrenunciables de nuestra labor institucional. Continuaremos trabajando con firmeza para construir un entorno en el que todas las personas puedan vivir con libertad, seguridad y respeto.