spot_img

Estas vacaciones, el MASIN abre sus puertas para mostrar sus exposiciones

Incluye obras de su Colección, piezas de Arturo Moyers y valiosa serie de escultura mexicana

Fecha:

Culiacán, Sin.- Este verano, el Museo de Arte de Sinaloa mantiene abiertas tres interesantes exposiciones para admirarlas durante la segunda quincena de julio, en pleno periodo vacacional, con los títulos Re-visión de la Colección, con obra de la Colección ISIC-MASIN; Entre oficios, medallas, equinos y bovinos, de escultura mexicana, y Reencuentro entre camaradas, de Arturo Moyers.

Las exposiciones pueden admirarse de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, con un costo de 5 pesos a niños y estudiantes con credencial y de 10 pesos al público general, en tanto que los domingos la entrada es totalmente libre.

Además, por el mismo boleto puede admirar la Pieza del Mes, que en julio tiene el grabado Gallo, del artista visual mexicano Héctor Xavier, un dibujo a tinta sobre papel de 76 x 56 cm, creada en 1974. Además, puede acceder a la Sala de lectura del MASIN.

En la Sala 1, se halla la serie Re-visión de la Colección, con una selección de las obras más relevantes de la Colección ISIC-MASIN, de la autoría de los artistas más importantes del arte moderno, la Escuela Mexicana de Pintura y el movimiento del Muralismo mexicano, así como representantes del periodo de La Ruptura.

En la Sala 5 se halla la retrospectiva Reencuentro entre camaradas, del pintor y muralista mochitense Arturo Moyers, uno de los precursores de la plástica en Sinaloa, de quien se expone una serie de obras que son propiedad de diversos coleccionistas, con imágenes únicas del Culiacán que le tocó vivir en los años 50 y 60, y que difícilmente volverán a reunirse.

Por último, pero no menos importante, en la Sala 2 del MASIN se halla instalada la exposición de esculturas Entre oficios, medallas, equinos y bovinos, con un conjunto de esculturas proporcionadas por el Programa de Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda, en la que nos muestra una serie de escenas cotidianas de individuos desenvolviéndose en tareas comunes en los pueblos de nuestro país y que la visión de los escultores trasladó al bronce para inmortalizarlos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El tenor mazatleco Carlos Osuna presenta su disco PaZZione, producido con apoyo del ISIC

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense de Cultura, contribuye a la creación y proyección de artistas sinaloenses, en esta...

Eva Longoria y Ryan Reynolds, producirán la docuserie del equipo de fútbol mexicano; Necaxa

El Club Necaxa, uno de los equipos con mayor tradición del futbol mexicano, está listo para dar el salto...

Krypto, la estrella inesperada de Superman tras su estreno

Tras el estreno de la cinta Superman las búsquedas de adopción de perros en Google han incrementado un...

‘Severance’ arrasa en nominaciones de los premios Emmy 2025

Los premios Emmy dieron a conocer este martes las nominaciones de este año, con 27 candidaturas para la serie...