Culiacán, Sin.- Para compartir un poco de la herencia cultural del pueblo de San Miguel Zapotitlán, Ahome, tres niñas de esa comunidad Yoreme-Mayo, representarán a Sinaloa en el 7° Encuentro Nacional de Saberes Locales, que tendrá lugar en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 22 al 25 de julio 2025, que la ciudad será el corazón de un encuentro lleno de historias, memorias y tradiciones vivas.
Victoria (11 años); Rosa y Janeth, ambas con 13 años y acompañadas por su maestra de lengua Yoremnokki, Rosario Valenzuela Velázquez, serán parte de este gran evento que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces. Así mismo el Gobierno del Estado anfitrión y las secretaría e Institutos de 19 entidades de la República Mexicana, en el caso de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura.
Más de 150 niñas, niños y adolescentes se darán cita para encontrarse en un espacio donde las voces de las infancias y adolescencias se entretejen para preservar y celebrar los conocimientos que han aprendido de sus familias y comunidades.
A través de su participación, las niñas sinaloenses compartirán sus danzas rituales, su significado y también mostrarán la recuperación de la lengua de sus abuelos, el Yoremnokki, a través de la poesía y el canto.
También para la séptima edición de Saberes Locales, niñas y niños de la comunidad de San Miguel Zapotitlán, Ahome, tomaron parte en el taller para la creación de microdocumentales, en video, a través de los cuales hablan acerca de la herencia cultural de su comunidad.
Durante el mes de junio del presente año, la Mtra. Aurora Díaz tuvo a su cargo el proyecto, impartió sesiones en las que se armó un equipo de 15 pequeños cineastas cuya experiencia resultó muy significativa para todos.
Las propuestas de los talleristas fueron 3 temáticas: Danzas tradicionales; Alimento ritual y La pitaya, narrada en lengua Yoremnokki, asesorados por la Mtra. Rosario Valenzuela Velázquez. Las sesiones se desarrollaron en la Casa de la Cultura Yoreme y en exteriores del pueblo de San Miguel Zapotitlán.
Las cápsulas serán presentadas en el Encuentro de Mérida y también podrán ser vistas a través de la televisión y las redes sociales a nivel nacional.
La presentación
En el evento a realizarse a partir del martes próximo, en Mérica, Rosa Guadalupe Valenzuela Díaz durante su presentación hablará un poco de su danza y describirá su vestimenta.
María Victoria Gastélum Buitimea compartirá lo feliz y orgullosa que se siente de ser una niña indígena, nacida de madre y padre yoreme, y dirá un poema titulado Ju meecha (La luna), en lengua Yoremnokki y español.
Mientras que Mayra Janeth Valenzuela Zavala mostrará cómo se saluda en su comunidad cuando se encuentra con un conocido y explicará las dos maneras de saludar, al mismo tiempo que entonará la canción de Ju teboteri (El Saludo).