spot_img

Licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles para nuevo ingreso

Sus programas académicos van dirigidos a la docencia, divulgación, investigación, consultorías, entre otros campos de acción

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La Licenciatura en Historia que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, es una opción de desarrollo profesional con una duración de ocho semestres, y las inscripciones continúan abiertas hasta el mes de agosto previo al inicio de ciclo escolar, así lo informó María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la Facultad.

 “Contamos con dos modalidades, la modalidad presencial y la modalidad virtual, en esta última el único requisito que hay es tener su certificado de estudios de preparatoria y tener 22 años, por qué, porque eso le va a dar apertura aquellos jóvenes que trabajan y desean estudiar y que tienen la disposición de estudiar una carrera”.

Mencionó que el nuevo plan de estudios contiene materias relacionadas a la línea de la docencia como una forma de fortalecerla, puesto que una gran mayoría de sus egresados se encuentran laborando para instituciones públicas y privadas como docentes de la disciplina.

“En estos momentos queremos invitar a los estudiantes que no quedaron inscritos en alguna otra carrera, en el área de las humanidades, y que estén interesados en cursar la licenciatura en historia, decirles que estamos con las puertas abiertas y que se comuniquen a los teléfonos de la facultad para darles información, el número es 6677 16 10 81, 6677 13 86 86 o bien visitar la página de Facebook de la Facultad de Historia”.

El campo de acción de un historiador abarca desde la docencia, como divulgador, investigador, consultorías en unidades de gobierno, además de tener una participación en las organizaciones no gubernamentales, en política, cultura, elaboración de programas de estudio, igualmente lograr una formación crítica, competitiva y pensante.

De la planta docente calificada que estará a cargo de la formación de los nuevos historiadores, dijo que sus integrantes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, donde la gran mayoría son doctores, impactando con ello en una formación integral con bases sólidas al tener profesores de alto reconocimiento, enfocados a las necesidades actuales lo que garantiza que el egresado salga capacitado no solo para trabajar a nivel estatal o nacional, sino a nivel internacional.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con júbilo premian a las y los ganadores de la Paralimpiada Estatal CONADE 2025

Culiacán, Sin.- La Paralimpiada Estatal CONADE 2025 realizada ayer viernes 29 y hoy sábado 30 de agosto, tuvo...

Arranca operativo de vacunación contra el sarampión en la comunidad de Adolfo Ruiz Cortines, Guasave

Culiacán, Sinaloa.-  Con el fin de proteger a la población sinaloense, este sábado 30 de agosto se llevó...

Autoridades refuerzan coordinación para garantizar un regreso a clases seguro en Culiacán: SSPyTM

Culiacán, Sinaloa,.– Con el propósito de brindar seguridad a la ciudadanía en el arranque del ciclo escolar este...

Taller de crochet en el Centro de Justicia para las Mujeres

Culiacán, Sinaloa.-. El Centro de Justicia para las Mujeres llevó a cabo el taller de crochet, impartido por...