spot_img

Especialistas piden extremar cuidados ante incremento de temperaturas y evitar golpe de calor

Fecha:

Explican que la deshidratación, agotamiento por calor, hasta llegar al golpe de calor, son las fases de este malestar


Culiacán, Sinaloa | El calor es un factor ambiental que puede afectar de manera considerable la salud de las personas, los golpes de calor son la primera causa de defunción relacionada con el clima y puede agravar enfermedades como la diabetes, el asma, los trastornos mentales, las enfermedades cardiovasculares, entre otras, y aumentar el riesgo de sufrir accidentes y de contraer determinadas enfermedades infecciosas.

Guillermo Mo Ye, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, CIDOCS, mencionó que es fundamental que la población sepa cómo el calor extremo impacta en la salud y sobre todo la forma adecuada de protegerse, ya que no solo es tener una buena hidratación, sino vestirse con ropa holgada, protegerse del sol en horarios de más alta radiación, usar bloqueadores solares, entre otras.

“Esta condición aumenta los riesgos principalmente en los extremos de la vida, lo que vienen siendo los bebes, los niños pequeños y los adultos mayores, por qué los niños pequeños, porque su sistema de termorregulación no está desarrollado completamente y los adultos mayores en cierta forma ya no es tan efectiva. Cabe aclarar que también afecta a las personas que tienen alguna enfermedad crónica, cardiaca, renales, que están tomando algún tipo de medicamentos, diuréticos por ejemplo”.

Explicó que las afectaciones por el calor son por fases, se debe estar alerta y si los síntomas son muchos lo ideal es acudir con el doctor, ya que corre riesgo la integridad de la persona sino se trata oportunamente, apuntando que dichas fases son en un inicio deshidratación por sudor excesivo, pasando por agotamiento por calor que es más severo, y lo más grave el golpe de calor cuando ya se pierde el conocimiento.

“Es necesario la hidratación, tengan o no tengan sed, la condición es que debemos tomar de 2 a 3 litros de agua, agua precisamente, en cuanto a los electrolitos lo que se recomienda considerarlos es a los deportistas o los que tengan exposición prolongada al sol por necesidad laboral, evitar las bebidas azucaradas ya que estas deshidratan, el café también y el alcohol obviamente, el uso de la ropa que sea ligera, protección si salen al sol; usar gorra, usar lentes de sol”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...

Se registra incendio a espaldas del Colegio Monferrant en Culiacán

PC reporta que solo hubo daños materiales.   Culiacán, Sinaloa | La tarde de este lunes se registró un incendio...

Avanza estrategia federal de seguridad en Sinaloa con apoyo constante del Gabinete

Rocha Moya reconoce resultados y destaca el cumplimiento de García Harfuch en operativos y acciones de inteligencia Culiacán, Sinaloa...