spot_img

Prepárate para la noche más brillante de agosto

Fecha:

El 12 y 13 de agosto podrás ver la más intensa lluvia de estrellas perseidas.


 

Nos adentramos en la segunda mitad del año y este semestre lo iniciamos con nuestro satélite que estará totalmente iluminado el 9 de agosto cuando sea luna llena.

Poco después, la madrugada del 11 de agosto, seis planetas se formarán para mostrarnos su disciplina astronómica.

Si eres de las personas que madrugan, podrás ver a Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno, aunque estos dos últimos más lejanos y tímidos te exigirán un telescopio.

Y antes de que recuperarte de estas emociones astronómicas, el cielo no nos dará tregua, porque el 12 y 13 de agosto tendremos la lluvia de estrellas perseidas, una de las más intensas del año con hasta 75 bólidos por hora surcando el cielo.

Las perseidas son una lluvia de meteoros asociada con el cometa Swift–Tuttle, que suele ser visible desde mediados de julio hasta finales de agosto. Su primer registro es del año 36 después de Cristo.

Sin embargo, fue hasta 1835 cuando el astrónomo belga, Adolphe Quetelet, muestra que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto.

Los meteoros reciben el nombre de Perseidas porque parecen provenir de la dirección general de la constelación de Perseo.


Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos

La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la...

Consumir ajo crudo en cantidades elevadas podría representar un riesgo toxicológico en seres humanos

Investigadora de la UAS advierte sobre estos efectos, especialmente durante el embarazo. Culiacán, Sinaloa | Aunque el ajo es...

En Sinaloa ya estudian la posibilidad de reforestar el Pitayo de Martínez o Pitaya Roja

Esta especie de cactus es originaria de del estado y puede ser comercializado de manera sustentable. Culiacán, Sinaloa | Con...

Cuando las plantas «hablan», los insectos escuchan

En 2023, un grupo de científicos reveló que las plantas emiten sonidos ultrasónicos cuando están estresadas. Ahora, los investigadores descubrieron...