spot_img

Fiscalía de El Salvador procesa a escuadrón de la muerte

"Esta es la primera vez en la historia del país que se procesa a una estructura de este tipo por hechos cometidos en la década de los 80, bajo la modalidad de delitos de lesa humanidad", dijo el Ministerio Público

Fecha:

La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador presentó ante una corte de instrucción un dictamen de acusación contra una estructura de “escuadrón de la muerte”, que es la primera en ser procesada por delitos de lesa humanidad perpetrados durante la guerra civil (1980-1992), según informó este miércoles (07.09.2022) la institución.

La FGR señaló en sus redes sociales que “se ha presentado la acusación fiscal contra cuatro personas que formaban parte de una estructura conocida como escuadrones de la muerte”, la cual operaba en la década de 1980 en el departamento de San Miguel (este). “Esta es la primera vez en la historia del país que se procesa a una estructura de este tipo por hechos cometidos en la década de los 80, bajo la modalidad de delitos de lesa humanidad”, afirmó la fuente.

El Ministerio Público sostuvo que son acusados por los delitos de asesinato, privación de libertad, asociaciones ilícitas y delito contra las leyes o costumbre de guerra. Los acusados fueron identificados como José Inés Benavides Martínez, Luis Alonso Benavides Polio, José de la Cruz Orellana y Ángel Aníbal Alvarado Benítez.

En agosto de 2021, fueron detenidos los dos procesados de apellido Benavides y Orellana, y el tribunal que conoció el caso declaró crimen de lesa humanidad la masacre de cinco personas a manos de estos exmilitares. Los imputados son acusados de los homicidios de Ángel María Chávez, María Aguilar de Chávez, José Luciano Benavides, Guillermo Magaña y Rogelio de la Cruz Magaña.

La guerra civil salvadoreña se saldó con unas 75.000 muertes y 8.000 personas desaparecidas y no fue hasta 2016 que un fallo de la Sala de lo Constitucional permitió que se investigaran y juzgaran los crímenes de lesa humanidad, la mayoría atribuidos al Ejército. Entre estos casos se encuentran el de San Óscar Arnulfo Romero y la masacre de unas 1.000 personas civiles desarmadas en la remota localidad de El Mozote en 1981.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...

Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese...

Hamás liberó en la madrugada de este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7...

Trump se presenta en el Congreso israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó en la Nésset, el Congreso de Israel, este lunes y...

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...