spot_img

La UAS se suma a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025”

El compromiso es con la prevención, justicia y reparación integral a víctimas de tortura

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Con el ciclo de conferencias virtuales “Por un México sin Tortura”, la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, reafirma su compromiso con la prevención, justicia y reparación integral a las víctimas de tortura, al sumarse a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025” que promueve la Secretaría de Gobernación desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración.

Esta jornada inició con la intervención de Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del Área de Psicología de la Unidad de Bienestar Universitario, con la conferencia “El impacto psicológico de la tortura: más allá del dolor físico”, donde abordó los efectos psicológicos de la tortura.

“Aunque las heridas físicas pueden sanar, el sufrimiento mental puede perdurar durante muchos años en forma de traumas, pesadillas, disociaciones y una pérdida profunda del sentido de sí mismo, es ahí la importancia de hablar sobre estos temas, además de que con estas charlas buscamos profundizar en las consecuencias psicológicas de la tortura, enfatizando en la importancia del reconocimiento, la reparación y el acompañamiento adecuado”.

Dentro de los temas, tocó el significado de la tortura, sus propósitos y tipos, si puede persistir, revivir o ser una experiencia que hiere al sujeto a no dejarlo vivir, a no dejarlo disfrutar de lo cotidiano, entre ellos trastornos clínicos frecuentes como de estrés postraumático, dispositivos, depresión severa, ansiedad y ataques de pánico, culpa de sobreviviente, al igual que el daño a la identidad y la ruptura del tejido relacional.

La especialista en psicología compartió información clave para la resiliencia y el acompañamiento de víctimas, como la escucha activa y validación emocional, grupos de apoyo, terapia psicológica, contar con acceso a la justicia y reparación integral, además de evitar el silencio y re victimización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

En Culiacán y Cosalá, el Grupo Interinstitucional asegura 5 áreas de almacenamiento de precursores químicos y 1 laboratorio inactivo

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

En El Bolsón, Navolato, el Grupo Interinstitucional asegura un arma, municiones y presunta metanfetamina

Personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva...

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional detiene a un civil armado y asegura municiones

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad...

Policía Municipal recupera motocicleta con reporte de robo y su conductor queda a disposición de la autoridad competente

La detención en flagrancia delictiva ocurre durante recorridos de prevención efectuados sobre la avenida Manuel J. Clouthier   Mazatlán, Sinaloa...