spot_img

Juventud sinaloense comprometida con el medio ambiente y sus comunidades con proyectos que impulsan el desarrollo y bienestar

El ISJU trabaja para construir un futuro de oportunidades y desarrollo para las y los jóvenes

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – En el marco del Día Internacional de la Juventud, Sinaloa reconoce a las y los jóvenes sobresalientes en áreas como pesca y comunidades agrícolas, quienes han logrado consolidar proyectos que contribuyen al desarrollo y bienestar del estado.

Destacamos nombres como el de Vanesa Noemy Valenzuela, originaria de Altata, Navolato, comprometida con la conservación del medio ambiente marino como Restauradora de Ecosistemas, realiza actividades de buceo enfocadas en preservar el crecimiento natural de las especies marinas. Vanesa ha liderado talleres sobre crisis climática en comunidades costeras y participa activamente en jornadas de limpieza de playas. Su labor la hizo merecedora del reconocimiento “Rostro Medio Ambiente Océanos 2024”, posicionándola como una defensora clave de los océanos en su región.

En el tema del medio ambiente tenemos a Carlos Alberto Ochoa López, joven de 22 años oriundo de Mocorito, Sinaloa, quien se ha distinguido por su compromiso su comunidad, liderando diversas iniciativas de impacto social y ecológico. Entre sus acciones más destacadas se encuentra la organización de la mega campaña de recolección de botellas de PET en Mocorito, la donación de tapas de PET y su participación en la elaboración de cestos ecológicos, promoviendo la conciencia ambiental.

Carlos Alberto también encabeza una campaña de arborización, además de la creación de espacios para el fomento de la lectura a través del Encuentro de Lectores, ha impulsado acciones de apoyo social, como la donación de ropa y despensas para quienes más lo necesitan. Gracias a su liderazgo, solidaridad y entrega, Carlos se ha consolidado como un referente en la construcción de una sociedad más justa, sostenible y comprometida con el bienestar colectivo.

Y la tecnología no queda de lado, Vannia Natalia Arredondo, de Culiacán, Sinaloa, es una joven comprometida con la búsqueda de soluciones reales a los problemas que enfrentan las comunidades, ya que, junto a dos compañeras, desarrolló HydroCheck, un sistema de monitoreo inteligente diseñado para optimizar el uso del agua en granjas de tilapia, protegiendo un recurso vital y promoviendo prácticas más eficientes y responsables entre los productores locales.

Este innovador proyecto ha sido ampliamente reconocido, obteniendo medalla de plata en la etapa regional de InfoMatrix, oro en la etapa nacional y la representación de México en el evento internacional en Argentina. Su trabajo refleja el poder de la juventud para impulsar el cambio hacia un futuro más sostenible.

El Instituto Sinaloense de la Juventud, ISJU, ha destinado 10 apoyos a jóvenes pertenecientes de comunidades indígenas y como acción destacada del año tenemos la instalación del comedor juvenil en la comunidad Reparo de la Sidra, municipio de Choix.

El Día Internacional de la Juventud se celebra cada año el 12 de agosto, y en Sinaloa, como en muchas partes del mundo, esta fecha es el marco perfecto para reconocer el papel de las y los jóvenes en la sociedad y promover su participación activa en los procesos de desarrollo, justicia social y sostenibilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...