spot_img

Coepriss suspende y destruye 80 toneladas de camarón y tiburón en Sinaloa por pérdida de cadena de frío

La dependencia continúa con estas acciones de inspección en la entidad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa._ La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) recientemente realizó la suspensión y destrucción de 50 toneladas de camarón y 30 toneladas de tiburón que habían perdido la cadena de frío, lo que representaba un riesgo para la salud de quienes lo consumieran.

El titular de la dependencia, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, detalló que la acción se llevó a cabo tras recibir el reporte de la propia persona que almacenaba el producto, quien solicitó la revisión correspondiente. Tras la inspección, el personal procedió a su destrucción para evitar intoxicaciones u otros daños a la salud.

”También se hizo un aseguramiento y destrucción de 50 toneladas de camarón y 30 toneladas de tiburón. Éstos perdieron la cadena de frío por el cual el producto pues se echa a perder, aquí hay una parte muy importante, no es solamente el tema de la vigilancia sanitaria en esta administración del señor gobernador no hemos enfocado mucho en el tema de la capacitación del fomento y que le llegue la información a todo mundo, a todo establecimiento, a todo usuario sea establecimiento grande, mediano o chico desde mercados hasta cadenas internacionales. De este aseguramiento de destrucción de esta cantidad de producto fue el mismo usuario que nos habló para hacer la revisión del producto porque él sintió y vio que probablemente perdió la cadena de frío, hicimos una revisión. Nosotros procedemos y revisamos y sí, efectivamente se pierde el producto, pierde la cadena de frío y se tiene que asegurar y destruir”.

Chacón Mendoza señaló que esta medida forma parte de las acciones intensificadas por COEPRISS durante la actual temporada de calor, en la que se han reforzado las inspecciones a purificadoras de agua, fábricas de hielo y comercios de pescados y mariscos, con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios.

El funcionario reiteró que las verificaciones y operativos continuarán de manera permanente para garantizar la inocuidad de los alimentos y bebidas que se consumen en el estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Capacita Conapesca a más de 500 mujeres rurales en acuacultura sustentable

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) llevó...

Las y los sinaloenses se unen y donar al centro de acopio de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | En solidaridad a las familias afectadas por las lluvias mismas que dejaron estragos de inundaciones...

Visibilizar a las mujeres rurales y sus derechos es vital: SEMujeres

CEPAVIF abre espacio de reflexión con la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios” Culiacán, Sinaloa | En el...

Sinaloa inaugura la primera etapa del Mazatlán Logistics Center, un nuevo desarrollo logístico e industrial en México

• El secretario de Economía, Ricardo Velarde, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, participó en la inauguración...