spot_img

¿Listos para la escuela? Así puedes ahorrar al comprar los útiles escolares

Aprende algunas técnicas para no gastar de más

Fecha:

Culiacán, Sin.- Las vacaciones siguen, pero el regreso a clases está cada vez más cerca y con él, uno de los gastos más importantes del año para muchas familias: la compra de útiles escolares. Según datos del INEGI y Profeco, el gasto promedio por hogar en materiales escolares oscila entre 1,500 y 2,400 pesos, considerando una familia con tres niñas o niños.

Para que este desembolso no afecte de más a la economía familiar, existen técnicas y estrategias que pueden ayudarte a reducir costos. En entrevista para Radio Sinaloa, María del Refugio Manjarrez Montero, vicepresidenta organizacional del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, explicó que la clave está en planificar las compras y realizar lo siguiente:

”Mira, primero que nada que chequen y lo que puedan reciclar lo que puedan de ciclos pasados, porque en ocasiones los muchachos o los niños dejan crayolas, dejan libretas, dejan útiles que pueden ser reutilizados, que le pueden dar una segunda vida y otra es buscar los comercios que te ofrezcan mejor precio y no comprar en exceso o sea comprar únicamente y lo que se requiera”.

Manjarrez Montero señaló que también es necesario hacer un presupuesto previo, aunque aclaró que el gasto total dependerá del nivel escolar de cada estudiante.

”Esto va a variar según el nivel educativo que esté el estudiante, por ejemplo, si es un niño de preescolar los costos son elevados porque te piden demasiado material y ahí te puedes llevar hasta 3000 pesos o más, en cambio, si es un universitario que nomás lleva libretas y plumas pues es menos”.

Otras recomendaciones prácticas para ahorrar en la compra de útiles escolares son:

• Hacer una lista exacta de lo que realmente se necesita para evitar compras impulsivas o duplicadas.
• Organizar intercambios con otros padres para reutilizar materiales en buen estado.
• Comprar marcas genéricas o productos sin marca, que suelen ser igual de funcionales, pero más económicos.
• Comprar por internet buscando promociones especiales o envíos gratuitos.
• Evitar artículos de moda, que suelen ser más caros.
• Optar por materiales duraderos que puedan usarse varios ciclos escolares.

Ahorrar en este regreso a clases puede representar un pequeño, pero valioso, alivio para sus bolsillos, permitiendo que el enfoque principal sea preparar a las y los estudiantes para un nuevo ciclo lleno de aprendizajes y retos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

“Con estímulos fiscales, generamos inversiones privadas y empleos”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Por medio de los CEPROFIES, en Culiacán se han beneficiado 62 empresas, lo que ha...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...