spot_img

Perdió la vista, pero nunca sus sueños: la historia de resiliencia de Manuel Valdez

Tras superar la leucemia nuevos retos llegaron a su vida

Fecha:

Culiacán, Sin.- La vida de Manuel Valdez es un testimonio de fortaleza y determinación. Hoy es licenciado en Nutrición y trabaja en el área de inclusión de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pero su camino no ha sido sencillo.

En su infancia, Manuel fue diagnosticado con leucemia. Los tratamientos de quimioterapia lograron salvarle la vida, pero dejaron una secuela irreversible: daño en la retina que, con el tiempo, le provocó la pérdida total de la vista.

”Y pues fue una infancia muy disfrutable la aproveché bastante cuando fui entrando a la etapa de la de la secundaria como en ese inter de salir de la primaria y entrar a la secundaria los médicos me detectaron leucemia que es cáncer en la sangre y fue esto lo que le dio un giro de 180° a mi vida. Así fue durante tres años puedo decir que el último año de sexto de la primaria fue el más crítico, el más difícil en el que pues tocó adaptarse a esa dinámica familiar de hospitalaria y de escuela. Pero al término del tratamiento de quimioterapia fue situaciones también que me afectó la retina entonces he sabido que la quimioterapia puede dañar otros órganos, como puede ser el hígado, el páncreas, el vaso, el corazón y en mi caso y en el de otro paciente que bien lo recuerdo nos comenzó a afectar la retina, entonces hubo un desprendimiento de retina en ambos ojos que fue paulatino como en un lapso de seis meses”.

La secundaria fue uno de los periodos más difíciles. Aprender a usar el bastón, adaptarse a su nueva condición y enfrentar la inseguridad propia de la adolescencia fueron retos diarios.

”Cuando yo estaba terminando el segundo año más o menos de secundaria mi vista comenzaba a fallar ya cuando estaba en tercero pues ya era bastante difícil poder escribir, poder leer, ya requería de una asistencia y desde entonces estoy hablando como del 2013 más o menos comencé a conocer el mundo de la discapacidad, a aprender a encontrar alternativas, a usar el bastón, a hacer el braille, la computadora, a involucrarme en comunidad de personas con discapacidad visual de aquí de Culiacán, a practicar deporte adaptado, etc”.

Su historia dio un giro al ingresar a la preparatoria de la UAS, donde encontró un espacio preparado para atender a personas con discapacidad. Allí recibió las herramientas y el apoyo que necesitaba para continuar sus estudios.

Posteriormente, Manuel decidió seguir preparándose profesionalmente, cursó la Licenciatura en Nutrición, adaptando su aprendizaje a sus habilidades y demostrando que la discapacidad no es un límite para cumplir sueños.

”Me decidí eso de la licenciatura en nutrición humana, era una carrera nueva, soy de la quinta generación de nutrición y pues orgullosamente puedo compartir que terminé la licenciatura de nutrición. Fue el mismo contexto cada vez fue siendo menos las necesidades porque de cierta manera fui tomando esa autonomía, ya aprendí a usar la computadora investigar en internet, leer libros electrónicos que a veces los maestros no se daban cuenta que estaba un estudiante con discapacidad dentro del salón hasta que hasta que ya veían la alternativa de cómo evaluarme”.

Hoy, Manuel no solo ejerce su profesión, sino que contribuye a que otros estudiantes con discapacidad tengan oportunidades de inclusión.

La historia de Manuel es un recordatorio de que la verdadera visión no está en los ojos, sino en el corazón y en la voluntad de seguir avanzando.

”Cuando se tiene el deseo de querer cumplir un objetivo, aunque no se encuentre el entorno o las herramientas idóneas siempre busquemos una alternativa, lo que le llamamos el cómo sí, cómo con las alternativas que tenemos en el momento disponibles podemos dar un paso”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...